SAS factura 3.200 millones de dólares en 2016

Analytics, cloud y las soluciones de inteligencia de fraude y seguridad impulsan el crecimiento en 2016.

Publicado el 03 Feb 2017

SAS resultados analítica

SAS, compañía analytics, ha conmemorado en 2016 su 40 aniversario con una nueva cifra récord de ingresos, resultado de la expansión de sus operaciones a nivel mundial: 3.200 millones de dólares, un 1,27% más que en el año anterior. La venta de nuevo software aumentó un 9%, lo que confirma la creciente demanda de las soluciones de SAS Analytics.

«Nuestro objetivo es ayudar a que cada cliente convierta sus insights analíticos en valor”, ha indicado Jim Goodnight, CEO de SAS. Lo hacemos adaptándonos a mercados cambiantes, trabajando con tecnologías disruptivas y permaneciendo siempre comprometidos con la innovación. Esto nos ha permitido continuar siendo líderes en los principales mercados y aportar soluciones innovadoras a los problemas de nuestros clientes».

En nuestro país el crecimiento de los ingresos procedentes de la venta de software fue de un 15%, apoyado por el incremento en la venta de soluciones de optimización de campañas de marketing, toma de decisiones en tiempo real, visualización predictiva y análisis avanzado.

Los ingresos de SAS se incrementaron en todas las geografías en 2016, especialmente en las regiones de Asia-Pacífico y Latinoamérica gracias a una mayor demanda del uso estratégico de la analítica. Las principales áreas de negocio de SAS, incluyendo la gestión de datos, analytics y business intelligence, continuaron creciendo en todas las regiones en las que la compañía está presente. Los sectores en los que se registraron evoluciones más destacadas fueron banca, sector público y el ámbito de salud.

En cuanto a la generación de nuevo negocio, cerca de 3.000 nuevos clientes se unieron a la cartera de SAS. Con ellos son 83.000 las instalaciones en todo el mundo que reconocen el valor de SAS Analytics, entre las que se encuentran The Boston Bruins, VR Group, el Imperial College de Londres, la Autoridad de Seguridad del Paciente de Pensilvania o el grupo financiero CrescentCare.

Por su parte, el cloud continúa contribuyendo al crecimiento de SAS, con un incremento de los ingresos de un 9% debido a la demanda por parte del mercado de métodos rentables, convenientes y seguros para acceder a las soluciones de la compañía. En este sentido, SAS continúa trabajando en ofrecer nuevas formas para que los clientes puedan acceder a sus soluciones a través de herramientas como SAS Cloud Analytics y results-as-a-service (Raas). RaaS, que también experimentó un importante crecimiento el año pasado, continuará creciendo en 2017 ya que lo clientes encuentran en la herramienta un rápido retorno de la inversión y la posibilidad de aprovechar las avanzadas soluciones analíticas y el talento de SAS sin tener que incurrir en el coste de crear sus propios equipos internos.

Entre las soluciones de negocio de SAS, el fraude y la seguridad crecieron en un 36%, debido a que las organizaciones se enfrentaron al imperativo de luchar contra el fraude y los delitos financieros y abordar el cumplimiento normativo en áreas como el blanqueo de capitales.

Los partners de SAS atrajeron cerca de un tercio de la nueva ventas. El programa canal de integradores de sistemas, distribuidores, fabricantes de equipos y proveedores de servicios analíticos de la compañía se centró en ayudar a los clientes a implementar la tecnología de SAS con ajuste a sus necesidades individuales y las de sus propios clientes.

SAS reinvierte cada año en I+D el doble, aproximadamente, que la media de las principales empresas tecnológicas (un 26% en 2016). Este compromiso con la innovación se encuentra tras la tecnología SAS Viya –calificado por los analistas como ‘el cambio de la industria’-. SAS continúa introduciendo nuevas innovaciones en torno a esta plataforma de análisis y visualización de alto rendimiento, abierta y preparada para la nube. La más reciente es SAS Visual Investigator, que combina la analítica avanzada con espacios de trabajo visual dinámicos e interactivos y con las que las organizaciones pueden identificar, investigar y gestionar todo el ciclo de vida de una búsqueda o investigación. En esta línea, la compañía planea continuar incorporando más funcionalidades a la familia SAS Viya en el primer trimestre de 2017.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

D
Redacción Data Center Market

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2