Axos y Arsys han sellado un convenio para crear soluciones tecnológicas basadas en nube europea. El acuerdo ofrece a empresas españolas controlar sus datos y cumplir con la normativa de protección. El proyecto busca reforzar la soberanía digital en un entorno marcado por tensiones internacionales.
El acuerdo establece el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas al sector de la distribución y a otros ámbitos industriales. Estas plataformas se basan en infraestructura cloud europea que garantiza proximidad y redundancia. La colaboración incluye diseño, implementación y soporte técnico continuo. La iniciativa se dirige a pymes mayoristas y minoristas que buscan controlar sus datos. El servicio se ofrecerá mediante un modelo de suscripción flexible.
Alianza para la nube europea
Las tensiones internacionales en materia de ciberseguridad y sanciones han impulsado el interés por proveedores comunitarios. Este cambio obedece a la necesidad de evitar interrupciones de servicio y restricciones por causas ajenas al negocio. Además, la proximidad de los centros de datos facilita la respuesta ante incidentes en la misma zona horaria.
Arsys cuenta con más de 25 años de experiencia en servicios cloud y data center. Sus centros de datos en España ofrecen redundancia de energía y baja latencia. Los servicios incluyen copias de seguridad automáticas y cifrado de datos en reposo, alineados con el RGPD. La plataforma incluye soporte operativo 24/7.
Objetivos y marco normativo
La Unión Europea elevó la soberanía digital a prioridad estratégica en su plan de acción para mercados digitales. El reglamento general de protección de datos y la ley antifraude establecen criterios de almacenamiento, trazabilidad y transparencia de la información. Estas normas aplican tanto a proveedores como a usuarios y facilitan la supervisión de auditorías. El plan europeo promueve la interoperabilidad con sistemas de terceros.
Para Pelayo D. Rayón, director general de Axos, es clave saber dónde están los datos y bajo qué leyes se gestionan. Según su visión, esta claridad mejora la eficiencia de los equipos técnicos y la respuesta ante inspecciones. El acceso a información localizada agiliza procesos de auditoría.
Beneficios y próximos pasos
La oferta combina la modularidad del software ERP de Axos con la infraestructura de Arsys. Las empresas pueden automatizar procesos de facturación, gestión de inventario y logística. La plataforma integra módulos de compras, ventas y control de stock con actualizaciones periódicas. Todo el servicio se gestiona desde una única consola de administración. El acceso remoto permite trabajar sin necesidad de instalaciones locales.
La solución facilita la adaptación a la ley antifraude y al sistema verifactu. Dispone de entornos de prueba que replican condiciones reales sin afectar operaciones. Los usuarios reciben actualizaciones en tiempo real de requisitos fiscales y de seguridad. También se integra un framework de monitoring continuo para detectar incidencias. Esto reduce tiempos de implementación y posibles errores de configuración.
Del 10 al 12 de junio, Axos y Arsys presentarán su propuesta en DID 2025 en Madrid. La jornada de puertas abiertas ofrecerá acceso gratuito previa inscripción. Asistentes podrán participar en ponencias sobre digitalización, automatización y cumplimiento normativo. Empresas interesadas en soluciones cloud y ERP encontrarán demostraciones en vivo. La feria se celebrará en Ifema, recinto de ferias de Madrid.
La iniciativa marca un avance en el camino hacia la transformación digital europea. Su modelo de colaboración podría servir de referencia para otras regiones que buscan autonomía tecnológica. La reducción de la dependencia de proveedores extracomunitarios refuerza la cadena de suministro digital. Las empresas esperan ampliar su adopción en el primer semestre de 2026.