En el evento AWS New York Summit 2025, Amazon Web Services (AWS) presentó innovaciones clave para impulsar el desarrollo de la IA agéntica, destacando el lanzamiento de Amazon Bedrock AgentCore, una inversión adicional de 100 millones de dólares en el Generative AI Innovation Center, nuevas herramientas en el AWS Marketplace, y mejoras significativas en personalización con Amazon Nova.
Amazon Bedrock AgentCore es una suite de servicios diseñada para facilitar la implementación y operación de agentes de IA seguros, escalables y altamente funcionales. Este conjunto incluye:
- AgentCore Runtime, para cargas de trabajo dinámicas y persistencia de sesiones.
- AgentCore Memory, que otorga a los agentes memoria de corto y largo plazo.
- AgentCore Identity, que gestiona la autenticación segura usando proveedores como Cognito u Okta.
- AgentCore Gateway, que permite a los agentes conectarse a herramientas y APIs existentes.
- AgentCore Code Interpreter, que permite a los agentes escribir y ejecutar código de forma segura.
- AgentCore Browser Tool, un navegador en la nube para tareas de navegación automatizada.
- AgentCore Observability, que ofrece monitoreo detallado mediante Amazon CloudWatch.
Esta infraestructura resuelve el paso crítico de prueba de concepto a producción, siendo utilizada ya por empresas como Itaú, Boomi, Epsilon, Innovaccer y Box.
Durante el evento, AWS también presentó una nueva categoría en el AWS Marketplace: “Agentes de IA y Herramientas”, que permite a empresas descubrir e implementar soluciones listas para usar, acelerando sus estrategias de IA. Esto va de la mano con servicios profesionales que facilitan el mantenimiento y la escalabilidad de los agentes.
En el marco de su visión de futuro, AWS anunció una segunda inversión de 100 millones de dólares en su Generative AI Innovation Center. Este centro, activo desde hace dos años, ya ha ayudado a empresas como Warner Bros. Discovery Sports Europe (IA para comentaristas deportivos) y BMW (IA para diagnósticos en vehículos conectados), y ahora ampliará su alcance con un equipo global de científicos e ingenieros especializados.
Novedades adicionales
Otra novedad es Amazon Nova, cuyos modelos ahora ofrecen capacidades avanzadas de personalización mediante SageMaker AI y el soporte de HyperPod, además de nuevas funciones de seguridad y control con el SDK Nova Act, facilitando el paso de prototipos a producción.
AWS también presentó Amazon S3 Vectors, el primer sistema de almacenamiento de objetos optimizado para IA, que reduce significativamente el coste de uso de vectores en tareas como RAG o búsqueda semántica. Se integra con Bedrock Knowledge Bases y OpenSearch.
Entre las herramientas para desarrolladores destaca Kiro, un entorno de desarrollo integrado (IDE) para construir agentes de IA de manera colaborativa, eficiente y conectada con flujos automatizados. También se lanzaron nuevos recursos bajo el protocolo Model Context Protocol (MCP), con servidores que conectan agentes a la vasta documentación y APIs de AWS, facilitando la creación de asistentes expertos en la nube.
Otra novedad es la incorporación de modelos de TwelveLabs AI en Amazon Bedrock, permitiendo consultas multimodales (video, audio y texto) en lenguaje natural sobre grandes bibliotecas audiovisuales, bajo los estándares de seguridad de AWS.
En colaboración con Meta, AWS lanza un programa de aceleración que ofrece hasta 200.000 dólares en créditos para 30 startups que utilicen modelos Llama, junto con soporte técnico especializado. Las solicitudes están abiertas hasta el 8 de agosto de 2025.
AWS también anunció avances con el SDK Strands Agents 1.0, que permite a múltiples agentes de IA trabajar coordinadamente para resolver tareas complejas como análisis de datos o atención al cliente, reduciendo tiempos de desarrollo de meses a horas.