El MSP Customer Insight Report 2025 indica que el 52% de las empresas recurre a MSP para gestionar el aumento de herramientas desconectadas. Un 51% acude a estos proveedores para ajustar su estrategia de ciberseguridad al crecer. Según Barracuda, los MSP valoran una plataforma de seguridad integrada y supervisión continua para optimizar su servicio. Estos datos subrayan el papel creciente de estos socios.
Aunque los MSP suelen asociarse con pymes, el informe revela que el 85% de las compañías con 1.000 a 2.000 empleados depende de estos servicios. En las empresas de 50 a 100 empleados, el porcentaje alcanza el 61%. Esta expansión evidencia un cambio en el modelo de seguridad empresarial que incorpora MSP en el núcleo de la gestión de riesgos y la resiliencia operativa.
Inversión y expectativas de servicio
El informe revela que el 90% de las empresas está dispuesto a pagar hasta un 25% más por servicios que integren soporte especializado. En los próximos dos años se prevé una demanda creciente de inteligencia artificial, aprendizaje automático, modelos de seguridad basados en zero trust y soluciones MSO. Estas tendencias suponen una adaptación de la oferta de MSP a las necesidades de un entorno dinámico. La convergencia de soluciones facilita procesos de auditoría y cumplimiento normativo. Esta ampliación tecnológica responde a la necesidad de automatizar procesos de detección y respuesta.
El estudio también destaca que el 45% de las compañías cambiaría de proveedor si no recibe asistencia 24/7 o si el MSP no demuestra experiencia en recuperación tras ciberataques. La capacidad de ofrecer soporte continuo y planes de recuperación se posiciona como un criterio decisivo. Al mismo tiempo, las empresas ponen la atención en la diligencia para cumplir normativas y la trazabilidad de incidentes. La reputación de los MSP dependerá de su capacidad para responder con rapidez y eficacia.
El estudio aporta elementos de valor para directores de TI, ya que cifra un aumento de la externalización de la ciberseguridad. Esta tendencia supone un cambio en el control de datos y la privacidad, al trasladar responsabilidades a terceros.
La adopción de plataformas integradas y servicios especializados indica un movimiento hacia modelos de seguridad gestionados de forma proactiva. Las empresas que no ajusten su estrategia podrían enfrentar brechas en su capacidad de respuesta.
La encuesta confirma que los proveedores de servicios gestionados se han convertido en un componente clave de la estrategia de ciberseguridad de las empresas. A medida que los riesgos evolucionan, la integración de herramientas y la resiliencia operativa serán decisivos en las alianzas con MSP.