HyperScale Edge está orientado a la protección y recuperación de datos en sedes remotas y pequeñas empresas, donde los recursos de TI suelen ser limitados. Este sistema puede integrarse con hardware certificado de Dell, HPE y Lenovo, lo que permite desplegarlo en diferentes tipos de instalaciones.
Por su parte, HyperScale Flex está dirigido a cargas de trabajo más intensivas, como las que generan sectores de telecomunicaciones, salud o inteligencia artificial. Esta propuesta se conecta a pools externos de almacenamiento flash y ofrece soporte para soluciones certificadas de Pure Storage, VAST Data y próximamente HPE. Con ello busca atender aplicaciones que requieren un rendimiento extremo y capacidad multi-petabyte.
Un enfoque en la resiliencia
Las dos soluciones se presentan como complemento a HyperScale X, el producto integrado que ya estaba en el mercado. Todas ellas se distribuyen como imagen de software instalable en hardware validado, lo que amplía las opciones de uso según la infraestructura de cada organización.
Empresas como Fortune Brands han señalado que HyperScale Edge les permite gestionar datos y ciberresiliencia de forma uniforme en sus centros de datos, destacando su resistencia frente a ataques de ransomware. Otros socios tecnológicos como HPE, Pure Storage y VAST Data han confirmado su colaboración en estas iniciativas, con el objetivo de responder a las crecientes exigencias de las cargas de trabajo modernas.
Commvault HyperScale Edge ya se encuentra disponible mediante suscripción mensual por nodo o bajo licencia perpetua con costes de soporte. También es posible adquirir un servidor basado en la arquitectura de referencia de la solución.