noticias data center

La caída de AWS expone la dependencia tecnológica de Europa



Dirección copiada

Un fallo global en la nube de Amazon interrumpe servicios digitales y reabre el debate sobre la soberanía tecnológica en el continente europeo

Publicado el 20 oct 2025



Caída global de AWS revela la dependencia digital de Europa

La caída mundial de Amazon Web Services (AWS) dejó sin servicio a millones de usuarios el 20 de octubre, con interrupciones en plataformas como Prime Video, Canva, Duolingo, Snapchat, Fortnite o Roblox. Aunque la compañía ya trabaja en restablecer el sistema, el suceso pone en evidencia un problema de fondo: la falta de alternativas europeas en la gestión de la nube.

Según los expertos, Europa sigue sin un modelo propio para garantizar la continuidad digital en caso de fallos. Sancho Lerena, CEO de Pandora FMS, advierte que “dependemos de empresas que no son europeas. La mayoría de los datos en la nube están en manos de compañías estadounidenses y aquí seguimos sin tener un plan B”.

Las cifras lo confirman: el 90% de los datos europeos alojados en la nube están gestionados desde Estados Unidos. La situación recuerda a episodios recientes como la parálisis de aeropuertos europeos en 2024 tras un error en los sistemas de CrowdStrike, otro proveedor norteamericano.

Riesgos para la ciberseguridad

La falta de soberanía tecnológica tiene un impacto directo en la ciberseguridad. El aumento de ataques en el último año, con un incremento del 150% de ciberataques procedentes de China según informes de CrowdStrike, refuerza la necesidad de reducir la dependencia exterior.

“Hoy la nube es esencial para las empresas y administraciones. Pero confiar en una o dos compañías multiplica los riesgos. No existe el riesgo cero, y cada caída supone pérdidas millonarias y paralización de actividades”, señala Lerena.

Un debate pendiente en Europa

La interrupción de AWS no solo evidenció la fragilidad de servicios digitales de uso cotidiano, también reactivó la discusión sobre cómo garantizar que los datos estratégicos europeos no dependan de terceros países. Pese a los discursos políticos, no se han materializado acciones concretas para reforzar la autonomía digital.

La caída global deja un mensaje claro: Europa necesita un plan propio de soberanía IT que permita mantener la continuidad de sus servicios críticos y proteger su seguridad en un escenario cada vez más marcado por la competencia tecnológica y las tensiones geopolíticas.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5