noticias data center

La OTAN y Google Cloud acuerdan una nube soberana con IA



Dirección copiada

La OTAN firmó un acuerdo multimillonario con Google Cloud para implantar una nube soberana asistida por IA, basada en la plataforma Google Distributed Cloud aislada, destinada a gestionar datos sensibles y cargas de trabajo clasificadas

Publicado el 24 nov 2025



La OTAN cierra un acuerdo con Google Cloud para una nube soberana con apoyo de IA

La OTAN y Google Cloud firmaron un acuerdo multimillonario para implantar una nube soberana asistida por IA. Se destina a reforzar la seguridad y la gestión de datos de la organización. El contrato, anunciado el 24 de noviembre en Bruselas y Sunnyvale, permitirá a la Agencia de Comunicación e Información de la OTAN (NCIA) utilizar la plataforma Google Distributed Cloud aislada, un sistema diseñado para operar sin conexión a internet y con controles de seguridad estrictos.

La NCIA seleccionó esta solución para apoyar el trabajo del Centro Conjunto de Análisis, Entrenamiento y Educación (JATEC), encargado de gestionar información y cargas de trabajo clasificadas. Según el documento, el objetivo es dotar al centro de una infraestructura capaz de ofrecer servicios en la nube con capacidades de IA que funcionen en entornos cerrados y con alta exigencia de protección.

La plataforma permitirá ejecutar procesos avanzados sobre datos sensibles sin perder control operacional. La alianza busca asegurar la residencia de los datos, la autonomía tecnológica y la gestión directa de los sistemas, incluso en escenarios de gran escala o complejidad, según detalla el acuerdo.

Seguridad y soberanía digital

El contrato incluye un compromiso para que la nube opere dentro del territorio de los Estados miembros, cumpliendo los requisitos de soberanía digital. La plataforma operará como un entorno reforzado y aislado, pensado para evitar filtraciones y mantener la información bajo supervisión directa de la OTAN.

La NCIA sostiene que la iniciativa forma parte de su estrategia de transformación digital, que incorpora tecnologías de nueva generación, incluida la IA. El objetivo es mejorar las capacidades operativas y garantizar la protección de datos altamente sensibles.

Próximos pasos en la integración

La integración de la infraestructura se llevará a cabo en los próximos meses. Se prevé que el JATEC utilice esta nube aislada para desarrollar actividades formativas, de análisis y de gestión operativa con un nivel superior de seguridad. El acuerdo destaca que las herramientas de IA facilitarán un tratamiento más eficaz de los datos y una mejora en los tiempos de respuesta en escenarios críticos.

Artículos relacionados