Ayer tuvo lugar en Madrid la primera edición del Summit World Tour, un evento organizado por FSAS Technologies, compañía filial de Fujitsu, que lleva tan solo unos meses operando de forma independiente con la intención de abordar el mercado de los centros de datos, con proyectos de HPC y supercomputación, inteligencia artificial e incluso computación cuántica.
El Summit World Tour pretende por tanto acercar a las organizaciones las últimas tendencias en inteligencia artificial, innovación tecnológica, computación cuántica y nube híbrida soberana. Asistieron al encuentro de Madrid unas 150 personas, que pudieron conocer de primera mano las soluciones más recientes de su portfolio, que pasar por integrar infraestructuras de nube híbrida soberana, junto con los avances en inteligencia artificial y computación cuántica, permitiendo a las organizaciones garantizar la soberanía y la resiliencia de los datos, así como la seguridad y la eficiencia operativa.
Gonzalo Romeo, director general de Fsas Technologies España, explicó que la estrategia de la compañía pasar por darle impulso a Monaka, el procesador ARM de nueva generación diseñado para cargas de IA, a la consolidación de una plataforma de computación cuántica híbrida que combina hardware real y la simulación, y una ofensiva en centros de datos críticos en España para soportar el crecimiento explosivo de la IA y el modelo “consumption-based IT” que demanda el mercado.
La razón principal de la creación y rebranding de FSAS fue separar el negocio de hardware/infraestructura del negocio de servicios TI de Fujitsu: dado que los ritmos, márgenes y necesidades operativas son diferentes, esa separación permite que cada unidad se centre en lo suyo con mayor agilidad.






