NOTICIAS DATA CENTER

Nace Nuvulus, nube pública catalana para empresas locales



Dirección copiada

Creada por Sercom, la plataforma de última generación ofrece la potencia tecnológica de los gigantes americanos como Amazon Web Services o Azure, pero adaptada a las necesidades de las empresas locales, con proximidad catalana y soberanía digital

Publicado el 23 oct 2025



Nace Nuvulus, nube pública catalana para empresas locales
Nace Nuvulus, nube pública catalana para empresas locales

Cataluña vive un momento de transformación digital acelerada. Según la asociación Spain DC, la capacidad de los centros de datos en Barcelona podría alcanzar los 199 MW en 2030, casi el triple de los 66 MW actuales, mientras que España podría captar más de 43.700 millones de euros de inversión directa si se despliegan todos los proyectos previstos. Este escenario evidencia una demanda creciente de servicios cloud fiables, flexibles y con control local, especialmente para empresas que necesitan garantizar la seguridad y la continuidad de sus datos.

Con el objetivo de dar respuesta a esta necesidad de soberanía digital, Sercom Cloud & Support, la empresa catalana con más de 20 años de experiencia en servicios cloud e infraestructuras tecnológicas, para clientes como CaixaBank, Vueling, MRW o Tous, entre otros, lanza al mercado Nuvulus Public Cloud. Se trata de la primera nube pública catalana desarrollada en Cataluña, que nace con la voluntad de responder a las necesidades específicas de las empresas del tejido empresarial local.

La plataforma de última generación ofrece la misma potencia tecnológica y escalabilidad que las grandes plataformas internacionales como Amazon Web Services o Microsoft Azure, pero con una infraestructura propia dentro del territorio catalán. Nuvulus garantiza la soberanía tecnológica de los datos, que se procesan y almacenan íntegramente en Cataluña.

La nueva plataforma opera desde tres centros de datos interconectados en Cataluña, con una latencia de microsegundos, y está diseñada para garantizar una alta disponibilidad y continuidad del servicio.

Su arquitectura distribuida elimina los cuellos de botella de los modelos centralizados. Los datos y procesos se ejecutan de forma equilibrada entre varios puntos, asegurando un rendimiento constante y latencias mínimas. Estos aspectos son clave para sectores críticos como la sanidad, la administración pública o las aseguradoras.

“Las empresas catalanas necesitan acceso a servicios cloud potentes, pero que entiendan su realidad y sus regulaciones. Hasta ahora, muchas dependían de proveedores internacionales, con la complejidad de normativas y ubicaciones de datos que no siempre garantizan la soberanía local. Nuvulus Public Cloud permite que las empresas tengan control y transparencia sobre sus datos en todo momento, reforzando así su competitividad”, explica Jordi Carbó, CEO de Sercom.

En los próximos cuatro años, se prevé que más de 200 empresas catalanas migren sus aplicaciones y datos a la nueva plataforma. El desarrollo de Nuvulus Public Cloud, que ha requerido una inversión inicial de un millón de euros, forma parte de un plan de expansión de Sercom que prevé multiplicar por cuatro esa cifra, así como pasar de los actuales 50 a 100 empleados en el mismo periodo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5