noticias data center

Digital Realty abre un laboratorio para probar infraestructuras de IA y nube híbrida



Dirección copiada

Digital Realty ha presentado su Innovation Lab (DRIL), un laboratorio situado en su campus del norte de Virginia que ofrece a clientes y socios la posibilidad de probar proyectos de inteligencia artificial y nube híbrida en un entorno real de centro de datos

Publicado el 17 sept 2025



Digital Realty abre laboratorio para probar IA y nube híbrida

El objetivo del DRIL es que las empresas puedan validar y optimizar sus infraestructuras antes de pasar a la producción, reduciendo riesgos y ajustando configuraciones en condiciones controladas. Los usuarios tienen la opción de llevar sus propias cargas de trabajo o utilizar sistemas preconfigurados para simular escenarios de gran escala.

El laboratorio se encuentra dentro de un centro de datos de colocation en funcionamiento. Desde allí, los clientes pueden replicar arquitecturas completas y comprobar su rendimiento con acceso a ServiceFabric, la plataforma global de interconexión de Digital Realty. Esto facilita la conexión con proveedores de red y servicios en la nube sin afectar a los sistemas ya operativos.

El espacio permite realizar pruebas de alta densidad, con cargas de hasta 150 kW por rack, y escenarios de computación de alto rendimiento (HPC). También se pueden evaluar necesidades de potencia, refrigeración y recursos GPU, así como validar arquitecturas híbridas gracias a la conectividad directa con la nube.

Colaboraciones con el sector tecnológico

El lanzamiento del DRIL cuenta con la participación de empresas como AMD, Cisco, Lenovo, Supermicro, CommScope, Vcinity y Zenlayer, que han integrado sus tecnologías para facilitar pruebas en condiciones reales. Estas alianzas permiten a los clientes medir la latencia entre distintas ubicaciones, ajustar configuraciones de red y seguridad, y experimentar con soluciones de refrigeración líquida o cableado avanzado.

La iniciativa se suma al AI Experience Center, inaugurado en 2024 junto con ePlus y Vertiv, diseñado para impulsar casos de uso centrados en inteligencia artificial. Con ambos espacios, Digital Realty busca ofrecer a las organizaciones herramientas prácticas para acelerar la implantación de nuevas soluciones tecnológicas.

Próxima expansión a Europa

Aunque la primera instalación del DRIL se ubica en Estados Unidos, Digital Realty ha confirmado que abrirá una segunda sede en Londres en 2026. Además, las pruebas de latencia entre Virginia y otras regiones ya están disponibles, lo que permite evaluar la conectividad en la nube en distintos mercados.

Con esta apertura, la compañía apunta a dar respuesta a la creciente necesidad de infraestructuras seguras y escalables para el despliegue de inteligencia artificial y servicios híbridos en distintos sectores.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5