NOTICIAS dATA CENTER

AtlasEdge se conectará con Barcelona Cable Landing Station



Dirección copiada

AtlasEdge y AFR-IX Telecom firman un acuerdo para conectar el centro de datos BCN001º de AtlasEdge con la estación de cables submarinos del puerto Olímpico de Barcelona

Publicado el 7 may 2025



AtlasEdge y AFR-IX conectan BCN001º a cables submarinos

El acuerdo establece un punto de presencia en el centro de datos BCN001° de Barcelona de AtlasEdge, a través del cual se unirá con la Barcelona Cable Landing Station. La estación, ubicada en el Puerto Olímpico de Barcelona y propiedad de AFR-IX Telecom, aloja cables submarinos de la cuenca mediterránea y la atlántica. Entre ellos se incluyen MedNautilus, AAE-1 y SMW5. El documento define responsabilidades de operación y mantenimiento para ambas empresas. El acuerdo estuvo en negociación desde comienzos de 2024. El enlace operará con fibra óptica.

Mejora de conectividad desde Barcelona

AtlasEdge aportará el espacio físico y AFR-IX Telecom gestionará el tramo submarino. El diseño prevé conmutación automática para rutas de respaldo. El sistema reducirá el riesgo de interrupciones. El contrato incluye cláusulas de actualización tecnológica cada cinco años. El servicio comenzará a finales de mayo de 2025. Se prevé alcanzar plena capacidad de tráfico en dos meses.

El enlace habilita tráfico directo entre Barcelona y Marsella sin saltos intermedios. Los clientes de AtlasEdge accederán a rutas submarinas hacia el norte y el sur del Mediterráneo. La ampliación reforzará la resiliencia de la red y garantizará continuidad. El sistema activará conmutación en caso de fallo en la ruta principal. La medida responde al aumento de tráfico global y local. El sistema incluirá monitorización permanente de la señal submarina. Se instalarán equipos de conmutación en ambas instalaciones.

Perspectivas de expansión

El enlace complementa las conexiones con redes terrestres y fibra local. AtlasEdge opera en Madrid con el centro MAD001. AtlasEdge inició operaciones en España en 2020 y AFR-IX Telecom opera la estación desde 2019. La alianza prevé un tercer centro en Barcelona y un campus en Lisboa. El campus funcionará con energía renovable y forma parte de una inversión de 500 millones de euros. La conexión Lisboa-MAD001 reforzará el anillo ibérico. El plan de expansión incluye acuerdos con proveedores de energía local.

La alianza consolida a Barcelona como nodo de datos en la región. La zona concentra más de 100 centros con capacidad instalada de 1.000 MW. El crecimiento de AtlasEdge incluirá nuevos puntos de presencia en capitales ibéricas. El plan contempla abrir rutas internacionales adicionales en el segundo semestre de 2025. La demanda de datos en la región crece un 15 % anual. Expertos prevén un incremento sostenido en la próxima década. Empresas locales podrán aprovechar las nuevas rutas para servicios en la nube.

Los promotores destacan la neutralidad del operador para fomentar la competencia. El siguiente paso incluirá enlace con otros operadores de cables submarinos. La estrategia busca garantizar el flujo de datos entre Europa y África. El acuerdo se enmarca en regulaciones europeas de neutralidad. La hoja de ruta define opciones de ampliación conjunta con clientes. Se espera recibir aprobación regulatoria antes de agosto de 2025. El proyecto generará oportunidades de empleo en el sector tecnológico local.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5