NOTICIAS DATA CENTER

Templus, GPU Solutions y Lenovo instalan un rack para IA con refrigeración líquida



Dirección copiada

Este innovador sistema permite trabajar con servidores de alta potencia, enfriando con líquidos refrigerantes a 40 grados frente a los 12 grados necesarios en las tecnologías tradicionales de enfriamiento con aire

Publicado el 9 oct 2025



Templus, GPU Solutions y Lenovo instalan una solución para IA con refrigeración líquida
Templus, GPU Solutions y Lenovo instalan una solución para IA con refrigeración líquida

Templus ha instalado en su centro de datos de Alcalá de Henares, el primer rack para IA empresarial refrigerado con liquid cooling de España, encargado por GPU Solutions, compañía pionera en infraestructura cloud de IA. Este hito se ha conseguido gracias a la colaboración de Templus, GPU Solutions y Lenovo, y supone la solución más avanzada de IA empresarial en España, contando con aceleradoras gráficas Nvidia B200.

Este primer rack, con una potencia de hasta 60 kW, ha sido instalado en una nueva sala con refrigeración líquida y alta potencia, específica para proyectos de inteligencia artificial, donde GPU Solutions cuenta con capacidad para cuadriplicar la capacidad instalada.

Este sistema permite trabajar con servidores de alta potencia, enfriando con líquidos refrigerados a 40 grados frente a los 12 grados necesarios en las tecnologías tradicionales de enfriamiento por aire. Un proceso que tiene un consumo cero de agua durante el funcionamiento, y que permite una reducción en el consumo energético del centro de datos de hasta el 30%, ahorro que se dispara hasta el 90% utilizando la técnica de enfriamiento con Free Cooling, que aprovecha el aire frío del exterior para refrigerar el agua los servidores.

Según Juanjo García, Partners & Alliances Director de Templus: » Con la instalación de este rack, Templus se sitúa en la vanguardia de los centros de datos que ofrecen a las empresas soluciones de refrigeración líquida para sus proyectos de IA reduciendo sus costes y los consumos energéticos. Este sistema, no solo estará operativo en Madrid, queremos implantarlo en otros centros de datos de nuestra plataforma, como en Barcelona o Málaga».

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5