NOTICIAS DATA CENTER

Vertiv y SpainDC organizan una jornada centrada en IA



Dirección copiada

Vertiv, como Main Partner de SpainDC organizaron en Madrid su primer evento conjunto para dar a conocer las últimas novedades de la compañía, así como los retos y oportunidades del sector data center y una mesa redonda centrada en IA y sostenibilidad

Publicado el 24 sept 2025



Vertiv y SpainDC organizan una jornada centrada en IA
Vertiv y SpainDC organizan una jornada centrada en IA

Vertiv se ha incorporado recientemente como Main Partner de Spain DC, y por tanto ayer organizaron en Madrid su primer evento conjunto, en el que se habló mucho del presente y futuro del sector, pero también de la inteligencia artificial y del papel de la sostenibilidad. Abriendo la jornada, Javier Pemán, Iberia Higher Education and Research Sales Manager de NVIDIA, hizo un interesante recorrido por el roadmap de la compañía, que está cambiando a una velocidad sin precedentes. Y es que la IA agéntica consume diez veces más recursos de computación, eso conlleva muchas adaptaciones de producto. Sin ir más lejos, el año que viene, las GPU Blackwell van a generar unos consumos de entre 600 y 800 kilowatios que habrá que gestionar de manera inteligente. Igualmente, Pemán habló de las grandes factorías de IA que Estados Unidos está consolidando, dejando atrás a Europa en la carrera, ya que, aunque sí se están plantando algunas iniciativas europeas, en Estados Unidos van un paso por delante construyendo ya gigafactorías de IA para entrenar grandes modelos de inteligencia artificial. Volviendo a las GPU, ante las dimensiones planteadas, resulta inevitable encontrar fórmulas eficientes de refrigeración, de ahí la importancia de la alianza con Vertiv como partner, para plantear opciones de liquid cooling y más allá.

Por su parte, José Alfonso Gil Service Sales Director Southern Región en Vertiv, centró su presentación en OneCore: la nueva generación de soluciones prefabricadas para IA, mientras que Luis Miguel Martin Buendia, BESS/Microgrid Systems Engineering (EMEA) de la compañía, desgranó cómo serán los Grid-interactive data centers del futuro.

El broche de oro de la jornada contó con Miguel del Moral, Channel Sales Director Southern Europe de Vertiv como moderador de una mesa redonda de primer nivel conformada por Aina Juliol, de PGI Engineering, Francisco Ramírez de Data 4, Fernando de Pablo, director de la oficina digital de Madrid, Silvia Encinas, Strategic Growth and Regulation Director de EDPR España, y Begoña Villacís, executive director de Spain DC. En ella se habló sobre el presente y futuro de los data centers, pasando por el papel que juegan en relación con la sostenibilidad y eficiencia energética. Las conclusiones generales apuntan a una necesidad de mayor implicación y colaboración con las Administraciones Públicas, que, independientemente de partidos políticos o regiones, deberían ir más alineadas como conjunto, como país, porque España tiene un gran potencial para atraer inversiones; potencial que deberíamos intentar mantener. “Me gustaría ver los data centers construidos de aquí a 10 años”, concluyó Villacís.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5