Los especialistas de /fdata, la unidad de fibratel dedicada a data centers, señalan que la expansión de modelos de IA y aplicaciones de machine learning dispara la demanda de GPU y servidores de alto rendimiento. Este escenario obliga a rediseñar infraestructuras, con sistemas de refrigeración líquida capaces de soportar altas densidades.
Según estimaciones de Uptime Institute, el consumo energético de los centros de datos aumentará entre un 10% y un 15% anual, lo que plantea la necesidad de reforzar la red de distribución eléctrica y apostar por instalaciones más eficientes.
Sostenibilidad y gestión inteligente
La huella de carbono se convierte en un indicador estratégico. Los nuevos centros incorporan energías renovables, sistemas de recuperación de calor y monitorización en tiempo real. Estas medidas buscan optimizar el uso de recursos como el agua y mejorar la eficiencia global de las operaciones.
La automatización es otro eje de cambio. Con el uso de IA y analítica avanzada, los centros pueden predecir fallos, ajustar capacidades y reducir costes operativos, avanzando hacia entornos más autónomos y resilientes.
Talento y nuevas competencias
El avance del sector contrasta con la escasez de perfiles técnicos en refrigeración avanzada, ciberseguridad y gestión energética. Las empresas apuestan por la formación interna y la colaboración con universidades y centros tecnológicos para garantizar el relevo generacional y responder a la creciente demanda de profesionales cualificados.
Además, continúan desarrollándose tendencias como los centros modulares, que ofrecen escalabilidad y rapidez de despliegue, y los microcentros de datos, pensados para proyectos de edge computing o el Internet de las Cosas (IoT), donde la baja latencia es esencial.
Como resume Tomás Callejo, director de /fdata, la inteligencia artificial está redefiniendo la arquitectura y la gestión de estas infraestructuras. Las organizaciones que se adapten con centros de datos más eficientes, sostenibles y automatizados serán las que mantengan su competitividad en los próximos años.