noticias data center

El 88% de las empresas españolas ya aplica estrategias de IA generativa



Dirección copiada

España supera la media global en adopción de GenAI, según el último Enterprise Cloud Index, que también señala la seguridad y la modernización de infraestructuras como principales retos

Publicado el 22 sept 2025



El 88% de las organizaciones en España ya ha implementado estrategias de inteligencia artificial generativa, según el Enterprise Cloud Index 2025.

El 88% de las organizaciones españolas afirma haber implementado una estrategia de inteligencia artificial generativa. Así lo refleja la séptima edición del informe Enterprise Cloud Index, que sitúa a España por encima de la media mundial (85%) y de la región EMEA (84%). El estudio analiza la adopción de la nube y este año incorpora datos específicos sobre GenAI.

Aunque la mayoría de empresas ya trabaja con GenAI, un 10% reconoce seguir en fase de desarrollo. El informe indica que los principales obstáculos están relacionados con la falta de conocimientos y formación para desplegar soluciones desde cero. Además, el 93% de las compañías españolas coincide en que la inteligencia artificial está modificando sus prioridades, siendo la seguridad y la privacidad las principales preocupaciones.

El 53% de las empresas está centrando esfuerzos en herramientas de ciberseguridad, detección de fraude y prevención de pérdidas. Un 45%, en cambio, destina sus recursos a mejorar el soporte al cliente mediante chatbots. Pese a estas medidas, el 92% cree que aún podría reforzar la seguridad de sus modelos, especialmente en el manejo de datos sensibles.

Contenerización como estándar tecnológico

El informe señala que la contenerización de aplicaciones se está consolidando como un nuevo estándar de infraestructura. El 99% de las organizaciones españolas afirma que ya está en proceso de contenerizar y el 92% asegura haber obtenido beneficios con aplicaciones nativas de la nube. Esta estrategia se considera clave para garantizar un acceso más seguro a los datos en entornos híbridos y multicloud.

Perspectiva positiva en el retorno de inversión

En cuanto a costes, la mayoría de responsables de TI en España mantiene una visión optimista sobre la rentabilidad de los proyectos GenAI. Aunque el 19% espera pérdidas en los próximos tres años, la mayoría confía en que estas iniciativas resulten rentables a largo plazo.

El Enterprise Cloud Index, elaborado por la consultora Vanson Bourne en otoño de 2024, encuestó a 1.500 responsables de TI y DevOps en todo el mundo. En España, sus resultados muestran que la inteligencia artificial generativa ya forma parte de la estrategia tecnológica de la mayoría de organizaciones, aunque con retos pendientes en seguridad y capacitación.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5