noticias data center

Nutanix presenta sus novedades en el Next 2025 de Washington



Dirección copiada

Durante Next 2025, que se está celebrado en Washington del 7 al 9 de mayo, Nutanix presentó Enterprise AI con integración de NVIDIA AI Enterprise, NIM y NeMo. La plataforma centraliza modelos LLM y ofrece endpoints para aplicaciones generativas

Publicado el 8 may 2025



Nutanix integra NVIDIA AI Enterprise en plataformas multicloud

La compañía se reunió en Next 2025, celebrado en Washington del 7 al 9 de mayo, para presentar su estrategia multicloud empresarial. El congreso sirvió para mostrar los avances en inteligencia artificial, servicios de datos y entornos híbridos. Asistieron directivos, clientes y analistas para debatir tendencias y desafíos del cloud empresarial. Nutanix planteó facilitar las implementaciones de IA y la gestión unificada de infraestructuras distribuidas.

Avances presentados en Next 2025

Nutanix lanzó una nueva versión de Nutanix Enterprise AI, enfocada en el despliegue de aplicaciones Agentic AI. Esta actualización incluye la integración de NVIDIA AI Enterprise, los microservicios NIM y el framework NeMo. El objetivo es reducir tiempos de implementación y simplificar flujos de trabajo de modelos generativos y de agentes. Los modelos LLM se almacenan en un repositorio centralizado que ofrece endpoints seguros para aplicaciones empresariales.

La nueva metodología facilita la asignación de recursos como GPU, CPU y memoria de forma dinámica. Los administradores pueden gestionar cargas de trabajo de IA sin configurar clústeres Kubernetes manualmente. El sistema aplica controles de seguridad que filtran consultas y respuestas para evitar sesgos y fugas de datos. Así se mantiene la privacidad en entornos corporativos sin depender de servicios externos.

Además, Nutanix integra la plataforma NVIDIA AI Data Platform con servicios de datos unificados. La solución agrupa almacenamiento de archivos, objetos y bases de datos en un único entorno gestionado. El acceso centralizado permite optimizar la gestión y mejorar la recuperación ante desastres. La iniciativa busca impulsar la adopción de IA generativa en múltiples líneas de negocio.

Thomas Cornely, vicepresidente de gestión de producto de Nutanix, explicó que la integración de NIM y NeMo refuerza la gestión eficiente de agentes. Según su explicación, las empresas podrán crear y administrar agentes de IA en cualquier centro de datos o nube pública. La meta es ofrecer un entorno común y privado para el entrenamiento y la ejecución de modelos generativos. Con este enfoque, se optimizan costes de infraestructura y se reducen riesgos de seguridad.

Solución de datos nativos en la nube

Nutanix presentó Cloud Native AOS, que extiende servicios de almacenamiento y datos a entornos bare-metal. La plataforma opera sin hipervisor y soporta despliegues en Kubernetes y entornos nativos cloud. Con ello, las empresas logran una gestión única de datos en infraestructuras distribuidas. La solución integra herramientas de recuperación ante desastres y movilidad nativa de datos entre nubes.

El servicio permite automatizar operaciones de datos con APIs de Kubernetes y paneles de autoservicio. Se facilita la gestión de volúmenes y snapshots sin acceder a consolas de hipervisor. Así, los desarrolladores pueden centrar su trabajo en aplicaciones en lugar de infraestructuras. La propuesta busca uniformar la protección y replicación de datos en entornos híbridos y distribuidos.

La dispersión de datos en infraestructuras mixtas exigía una plataforma común para replicación y protección. Cloud Native AOS emerge como respuesta al operar directamente sobre hardware y sin capas intermedias. La continuidad de servicio se refuerza con mecanismos integrados de recuperación ante desastres. Esta compatibilidad híbrida promete eficiencia operativa y control unificado de los datos empresariales.

Alianza con Pure Storage para cargas críticas

Nutanix y Pure Storage anunciaron una solución integrada para cargas de trabajo virtuales con alta demanda de datos. La infraestructura combina Nutanix Cloud Infrastructure con FlashArray mediante NVMe/TCP. Este diseño busca ofrecer flexibilidad y optimizar el rendimiento en entornos empresariales críticos. La integración soporta proveedores como Cisco, Dell, HPE y Lenovo.

Los clientes obtienen ciberresiliencia gracias a las capacidades nativas de Nutanix y Pure Storage. El acuerdo extiende la oferta con soporte conjunto y visibilidad unificada en Cisco Intersight. Así se simplifica la supervisión de clústeres FlashArray y Nutanix desde una única plataforma. La colaboración refuerza la infraestructura moderna para cargas críticas de negocio.

La solución estará disponible de forma general para partners de hardware reconocidos, incluidos Cisco, Dell, HPE, Lenovo y Supermicro. Esta compatibilidad refuerza el ecosistema de Nutanix e impulsa opciones de modernización para grandes organizaciones. Se espera que los clientes puedan desplegar la solución en los próximos trimestres. El anuncio ofrece una visión del futuro de la infraestructura empresarial distribuida.

Jeremy Foster, SVP de Compute de Cisco, resaltó la integración con Cisco Intersight y el soporte conjunto. Según su comentario, esta alianza amplía la visibilidad de clústeres Pure Storage y Nutanix desde una plataforma unificada. La colaboración se extiende a un modelo de soporte conjunto para clientes globales. Este enfoque facilita la gestión de servicios y reduce la fragmentación operativa en infraestructuras críticas.

En conjunto, los anuncios de Next 2025 dibujan un panorama donde la IA empresarial y la gestión de datos convergen. La apuesta por entornos híbridos y nativos cloud promete reducir la complejidad operativa y los costes. Las alianzas con NVIDIA y Pure Storage aportan recursos y soporte conjunto en infraestructuras críticas. La implementación efectiva de estas soluciones definirá la evolución del cloud empresarial en los próximos años.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5