Esta jornada no solo reconoce el trabajo de quienes desarrollan el código que sostiene el mundo digital, sino que también invita a pensar en cómo la tecnología está transformando la profesión. GitHub ha presentado un estudio que plantea un cambio profundo: para 2030, hasta el 90% del código podría estar escrito por inteligencia artificial. Esta previsión muestra cómo las herramientas de automatización ya están modificando las dinámicas de trabajo, obligando a los profesionales a centrarse en nuevas competencias.
Según GitHub, la inteligencia artificial no sustituirá a los programadores, sino que redefine su papel. La combinación entre humanos y máquinas impulsa un modelo de colaboración en el que las tareas más repetitivas de codificación se automatizan, dejando espacio a los desarrolladores para asumir funciones más estratégicas.
El estudio revela que los programadores que ya emplean IA en su trabajo mejoran la calidad de sus proyectos, ahorran tiempo y adquieren habilidades más complejas. Además, muestran un mayor nivel de satisfacción y ambición profesional, lo que apunta a un cambio positivo en la percepción de la tecnología.
Las competencias clave para el futuro se orientan hacia el trabajo en equipo, el diseño de sistemas, la planificación y la orquestación de agentes de IA, mientras que la enseñanza aislada de la sintaxis de programación pierde relevancia.
La entrada al mercado laboral
Uno de los puntos más debatidos es cómo afectará la automatización a los puestos junior. Lejos de desaparecer, GitHub sostiene que los nuevos desarrolladores parten con una ventaja. Los jóvenes profesionales acceden ya familiarizados con herramientas de IA, lo que les permite iniciar sus carreras con un enfoque más estratégico.
En lugar de limitarse a tareas básicas, los juniors se forman en un entorno donde la inteligencia artificial traduce el lenguaje humano en código. Esto abre la puerta a que se concentren en proyectos más ambiciosos, adquieran fluidez tecnológica desde el inicio y desarrollen una mentalidad orientada a sistemas.
Según Martin Woodward, vicepresidente de Relaciones con Desarrolladores de GitHub, los profesionales que comienzan hoy lo hacen con las habilidades y la mentalidad que demandará el futuro. Desde 2021, estudiantes y profesores tienen acceso gratuito a GitHub Copilot, la herramienta de IA de la compañía, como apoyo a esta transición.
Un futuro compartido
La inteligencia artificial no elimina la curva de aprendizaje, pero la transforma. Los desarrolladores aprenden a colaborar desde el principio con sistemas automatizados, lo que acelera su crecimiento profesional. La programación deja de centrarse en la mera escritura de código y avanza hacia la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento crítico.
En este escenario, la profesión se abre a más personas, ya que el dominio de un lenguaje específico de programación pierde peso frente a la capacidad de integrar herramientas, diseñar sistemas y trabajar en equipo.
El Día del Programador se convierte así en un recordatorio de que el futuro del software se está escribiendo hoy, con la colaboración de humanos e inteligencia artificial.