Google Cloud integra CrowdStrike Falcon para aumentar la protección de cloud híbrida
Las compañías anuncian una serie de integraciones de producto con el objetivo de ofrecer a sus clientes comunes mayor protección para la fuerza de trabajo y visibilidad completa en entornos de cloud híbrida.
CrowdStrike, compañía de ciberseguridad especializada en la protección del endpoint desde la nube, y Google Cloud han anunciado una serie de integraciones de producto con el objetivo de ofrecer a sus clientes comunes mayor protección para la fuerza de trabajo y visibilidad completa en entornos de cloud híbrida. Gracias al acuerdo, se podrán compartir datos y telemetría entre las dos plataformas de seguridad, con lo que se mantendrán altas cotas de protección para entornos cloud e híbridos.
CrowdStrike integrará CrowdStrike Falcon en la suite de productos de seguridad de Google Cloud, en la que se incluyen Chronicle, VirusTotal Enterprise y Google Cloud Security Command Center (SCC), de manera que los equipos de seguridad podrán incrementar la visibilidad de cualquier amenaza en los despliegues cloud e híbridos de sus organizaciones y reaccionar así de forma mucho más rápida para resolver el incidente.
Google Cloud integra CrowdStrike Falcon para aumentar la protección de cloud híbrida
Fruto del acuerdo entre Google Cloud y CrowdStrike Chronicle, el motor de analítica de seguridad de Google Cloud, se integrará en la plataforma CrowdStrike Falcon, que procesa más de cinco billones de eventos relacionados con el endpoint a la semana, con lo que los equipos de seguridad podrán mejorar en sus análisis del endpoint y en la telemetría de las fuerzas de trabajo para encontrar cualquier amenaza rápidamente. Además, será más sencillo relacionar los petabytes de datos de Chronicle con los conjuntos de datos de Falcon, con lo que se podrán investigar sucesos a largo plazo y detener nuevos ataques.
Además, VirusTotal se integrará en CrowdStrike Falcon y estará disponible próximamente en la CrowdStrike Store, con lo que los equipos de seguridad podrán buscar rápidamente cualquier archivo o URL relevante en una investigación. Gracias a esta integración, los clientes de CrowdStrike y de Google Cloud podrán realizar seguimientos de los ciberdelincuentes y generar reglas de detección que eliminen puntos ciegos en las infraestructuras cloud e híbridas.
El SCC de Google Cloud agregará las alertas y eventos de la plataforma CrowdStrike Falcon, lo que permitirá tener una visión completa y única de las compatibilidades en todo el entorno cloud del cliente. Con la consola de gestión unificada, será mucho más sencillo para los departamentos de seguridad controlar sus entornos y priorizar las acciones ante cualquier violación o alerta.
Finalmente, Google Cloud BeyondCorp Enterprise y Google Workspace se integrarán en CrowdStrike Falcon Zero Trust Assessment para permitir a los clientes crear y reforzar las políticas de acceso granular a cada aplicación utilizando las señales de riesgo de CrowdStrike reforzando las iniciativas de confianza nula. Además, CrowdStrike ofrecerá integración con el Security Agent Deployment de Google Cloud.
“El año pasado muchas organizaciones se vieron forzadas a transformar los modelos de negocio para dar servicio a sus profesionales trabajando de forma remota. Sin embargo, una transición hacia la digitalización no se puede hacer sin transformar las estrategias de seguridad”, afirma Amol Kulkarni, jefe de producto en CrowdStrike. “Por eso, estamos muy contentos por firmar este acuerdo con Google Cloud y ofrecer así integración de sus capacidades de seguridad con nuestros productos y nuestra telemetría basada en Inteligencia Artificial, que ofrece inteligencia contextual para tomar decisiones y acelerar la respuesta ante incidentes y proteger así mejor las cargas de trabajo en la nube”.
“Los incidentes relacionados con la seguridad siguen suponiendo una disrupción para empresas de todos los sectores, por eso es importante que se modernicen los planes y las operaciones de seguridad para adaptarlos a la nube. Mientras, los ciberdelincuentes utilizan métodos cada vez más sofisticados y evolucionados”, alerta Sunil Potti, vicepresidente y director general de Google Cloud Security. “El acuerdo con CrowdStrike ayudará a nuestros clientes comunes a sacar el mayor partido de sus inversiones en seguridad y a mejorar su protección con métodos de defensa que sólo pueden utilizarse gracias a la potencia de la nube”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.