Intel se prepara para la fabricación de chips en Europa
El viaje de la compañía en 2021 ha estado marcado inevitablemente por la pandemia, demostrando que la industria se está adaptando a los nuevos cambios y demandas de la sociedad.
Los directivos de Intel han celebrado para la prensa su tradicional encuentro de primeros de año, para hacer balance de todo lo acontecido en 2021, al tiempo que adelantan sus previsiones de cara al año que comienza. Norberto Mateos, su director general, aseguró que el pasado año “fue muy importante para la compañía. Nuestro CEO, Pat Gelsinger, que se incorporó el año pasado, trajo consigo una nueva estrategia, tanto de diseño como de fabricación de chips. Lo tenemos todo para poder llevarlo a cabo”, asegura. Así, Intel fabrica sus propios procesadores, pero también componentes heterogéneos, y a través de Intel Foundry Servicies, pone fábricas al servicio de terceros, porque “Intel es un jugador importante también para fabricar para terceros, a través de la creación de un marco coherente”, confirma Mateos.
El futuro seguirá fuertemente marcado por esta hoja de ruta. Pat Gelsinger ha prometido invertir 80.000 millones de euros en nuevas instalaciones de fabricación de semiconductores en Europa a lo largo de un periodo de diez años, Pero Norberto Gallego puntualiza en torno a la complejidad de montar una planta, ya que requiere cuatro años y entre 20.000 y 30.000 millones. Además, están a la espera que salga a la luz la ley europea Chip Act, una herramienta legal para favorecer la soberanía tecnológica de la UE.
Respecto a la escasez de componentes, una cuestión que lleva tiempo suscitando gran preocupación, Mateos asegura que son muchos factores los que intervienen para que hayamos llegado a esa situación. “Es un tema complejo. Habría que preguntarse ¿por qué hay picos de demanda? ¿Se debe a la pandemia, a que hay un presupuesto que antes se gastaba en otras cosas y ahora a dispositivos, o se debe a que nuestras vidas están cambiando y cada vez hay más dispositivos? Es decir, ¿es una demanda de pico o estable en el tiempo?” reflexiona el máximo responsable de Intel en España. Además, Mateos confirma que el año pasado la compañía incrementó su capacidad de fabricación un 15%. “Somos capaces de satisfacer una demanda de micro procesadores, pero hay otros componentes que aún siguen procesos de fabricación muy antiguos, como es el caso por ejemplo de algunas piezas de automoción”. Además, pese a que hay planes de fabricación en el viejo continente, “los tiempos son más lentos: podríamos llegar a tardar unos cuatro años en ponerlo en marcha”, confirma.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.