El Tribunal General con sede en Luxemburgo, el segundo tribunal más importante de Europa, ha revocado una multa antimonopolio de 1.200 millones de dólares (unos 1.080 millones de euros), 1 dólar = 0,909 euros) que se impuso al fabricante estadounidense de chips Intel en 2009, según informa la cabecera británica Computing.co.uk.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, penalizó a Intel sobre la base de que la firma había tratado “injustamente de bloquear a su rival Advanced Micro Devices (AMD) al ofrecer reembolsos a los fabricantes de ordenadores Hewlett-Packard, Dell, Lenovo y NEC por comprar la mayoría de sus chips a Intel”.
La CE había alegado que Intel abusó de su posición dominante en el mercado mundial entre 2002 y 2007, aplicando una estrategia destinada a excluir a los rivales del mercado.
Sin embargo, el Tribunal General rechazó las alegaciones de la CE, afirmando que el regulador no realizó un análisis adecuado del sistema de descuentos y cometió errores críticos al fallar en contra de Intel.
"El análisis de la Comisión (Europea) es incompleto y no permite establecer de manera legal requerida que los descuentos en cuestión fueran capaces de tener, o probablemente tuvieran, efectos anticompetitivos",argumenta el tribunal.
Beneficios trimestrales
La sentencia del Tribunal General se produjo el mismo día en que la compañía de chips registró ganancias récord en el cuarto trimestre, terminando 2021 con una nota alta. Intel ha informado que sus ventas en el cuarto trimestre fueron de 20.500 millones de dólares, un 3% más que en el mismo período del año anterior. La firma generó un ingreso neto de 4.600 millones, que se redujo un 21% año tras año.
Los ingresos del negocio de centros de datos de Intel crecieron un 20% a 7.300 millones de dólares (unos 5.450 millones de libras), un récord para esa categoría.
La compañía espera registrar 18.300 millones en ventas ajustadas en el primer trimestre de 2022, superando las expectativas de los analistas fijadas en 17.620 millones.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.