Equinix y GIC invertirán 525 millones de dólares para construir data centers en Corea
Esta nueva alianza estratégica elevará la cartera global de data centers xScale a más de 8.000 millones de dólares en 36 instalaciones, y se espera que tenga más de 720 MW de capacidad energética cuando esté terminada y totalmente construida.
Equinix y GIC invertirán 525 millones de dólares para construir data centers en Corea
Redacción Data Center Market
Equinix ha anunciado la firma de un acuerdo para formar una joint venture de 525 millones de dólares en forma de sociedad de responsabilidad limitada con GIC, el fondo soberano de Singapur, para desarrollar y operar dos nuevos data centers xScale en Seúl, Corea del Sur. Esta nueva alianza estratégica elevará la cartera global de data centers xScale a más de 8.000 millones de dólares en 36 instalaciones, y se espera que tenga más de 720 MW de capacidad energética cuando esté terminada y totalmente construida.
Charles Meyers, presidente y CEO de Equinix, ha expresado que “cada vez son más las organizaciones que están adoptando una estrategia de prioridad digital para hacer escalar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aprovechar el valor de tecnologías como el 5G, el IoT, la inteligencia artificial (IA) o el machine learning (ML). Corea y la región de Asia-Pacífico en general, son tanto facilitadores como beneficiarios a medida que las compañías priorizan su transformación digital. Para hacer frente a la demanda de infraestructura digital y en la nube, hemos continuado invirtiendo en la región a través de la ampliación del data center International Business Exchange (IBX) y su aumento de capacidad y de localizaciones, así como con la expansión de nuestro programa de data centers de hiperescala, xScale, en Australia y ahora en Corea”.
Se espera que las dos instalaciones de este proyecto conjunto, denominadas SL2x y SL3X, proporcionen más de 45 megavatios (MW) de capacidad energética para satisfacer las necesidades de despliegue y cargas de trabajo de compañías de hiperescala, incluidos los principales proveedores de servicios en la nube. Con la presencia de cada vez más proveedores de hiperescala en Corea, dando soporte a las necesidades de infraestructura digital de las empresas, es de esperar que el mercado del cloud computing continúe floreciendo en el país asiático.
Según una publicación de IDC Corea, "Korea Cloud IT Infrastructure Market Forecast, 2021", el mercado de la infraestructura TI en la nube alcanzará una tasa de crecimiento anual del 15% en los próximos cinco años, lo que se traduciría aproximadamente en 1.860 millones de dólares (2.2189 billones de wons) en ventas para 2025[1]. Por otro lado, un reciente estudio de mercado anual publicado por Equinix, el Global Interconnection Index (GXI Vol. 5), también estima que Seúl tendrá el mayor ancho de banda de interconexión de proveedores de hiperescala dentro de Asia-Pacífico para 2024.
Hasta la fecha, se han abierto siete data centers xScale en todo el mundo, y hay más en desarrollo. La implantación de data centers xScale en Corea permitirá a los proveedores de hiperescala incorporar despliegues de núcleo a los puntos de acceso que ya poseían en Equinix, a la vez que facilitará su crecimiento en una única plataforma que puede abarcar de manera inmediata 65 mercados globales y ofrecer una interconexión directa a clientes y socios estratégicos.
Las dos nuevas instalaciones xScale en Corea se alinean con la estrategia de sostenibilidad Future First de Equinix y su objetivo de energía 100% renovable. Equinix opera con energía 100% renovable en Corea desde 2020, y es también el primero del sector de data centers en comprometerse a alcanzar la neutralidad climática global para 2030, apoyándose en la iniciativa Science Based Targets y en su programa de innovación en materia de sostenibilidad. De esta manera, Equinix ha continuado avanzando en la forma de diseñar, construir y operar en sus data centers según los altos estándares de eficiencia energética, y se espera que todos los data centers xScale obtengan la certificación LEED.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.