El Ayuntamiento de Madrid se sube al cloud de Microsoft
Esta colaboración ya se ha materializado en la implantación de un modelo híbrido de trabajo que ha mejorado la colaboración y productividad de los más de 27.000 funcionarios del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Madrid y Microsoft mantienen una colaboración estratégica que incluye una decidida apuesta por la innovación tecnológica y la transformación digital, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de la ciudad y ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.
La implantación de opciones de trabajo remoto para los más de 27.000 funcionarios del ayuntamiento, gracias al uso de soluciones de Microsoft, ha permitido una reducción de emisiones de 7.092 toneladas de CO2 al año, equivalente a la que supondría un bosque de una extensión de 435 veces el Real Jardín Botánico de la capital. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de sostenibilidad de la ciudad de Madrid, impulsado por su alcalde, y en el que la tecnología juega un papel clave.
La migración a la nube de Microsoft Azure y el uso de soluciones de Microsoft 365, como Teams, ha permitido al Ayuntamiento madrileño mejorar su colaboración interna y los servicios que ofrece al ciudadano, así como posibilitar que sus más de 27.000 funcionarios puedan realizar trabajos esenciales de forma remota en áreas como la seguridad, la atención ciudadana, los servicios sociales, el desarrollo económico, la movilidad, el empleo, el urbanismo, el turismo, la cultura o el deporte.
En la reunión que han mantenido hoy el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con Alberto Granados, presidente de Microsoft España, en el Ayuntamiento, se han analizado las líneas de trabajo actuales y se han explorado nuevas iniciativas conjuntas donde la aplicación de tecnologías, como el Cloud, la Realidad Aumentada o la Inteligencia Artificial, impulsen una ciudad más sostenible y que ofrezca una mejor atención y servicios a todos sus habitantes y visitantes.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida valoró positivamente los avances en la mejora de la transformación digital de la administración mediante la colaboración público-privada.
Por su parte, Alberto Granados, presidente de Microsoft España confirmó su entusiasmo por colaborar con entidades que apuestan por la digitalización de forma decidida, como es el Ayuntamiento de Madrid, con el que explorarán nuevos proyectos donde la IA, Realidad Aumentada o el Cloud, posibiliten nuevos escenarios para posicionar a Madrid como referente de digitalización y supongan una mejora de los servicios al ciudadano y la sostenibilidad medioambiental de la ciudad.
Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial al servicio del ciudadano
Madrid quiere ser referente de innovación y digitalización como parte de su programa para la recuperación económica urbana y junto a Microsoft está explorando el uso de tecnologías de realidad aumentada, metaverso e Inteligencia Artificial para mejorar diversos aspectos y servicios que ofrece la ciudad. Entre ellos, poder ofrecer a los ciudadanos y turistas versiones digitalizadas en 3D de Madrid en distintos momentos relevantes de su historia, o la aplicación de asistentes virtuales, en un entorno de metaverso, para acercar más la ciudad al ciudadano.
En los proyectos se prestará especial atención a segmentos de población, como los jóvenes, que realizan gran parte de su actividad en entornos digitales, sin olvidarse de los mayores, que necesitan más soporte y una interacción digital más cercana. Para éstos, el Ayuntamiento de Madrid lanzó el pasado diciembre la app “Madrid Te Acompaña”, diseñada y desarrollada por Microsoft y su partner, Plain Concepts, en colaboración con la Oficina Digital del Ayuntamiento y el Departamento de Voluntariado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social.
Esta aplicación conecta a las personas mayores con la red de Voluntari@s por Madrid para ayudarles a canalizar peticiones como las de acudir a citas médicas, ir de paseo o de compras, realizar tareas administrativas o actividades de ocio. Desde su puesta en marcha, la aplicación Madrid Te Acompaña ha permitido gestionar 3.048 servicios a mayores, realizados por 301 voluntarios autorizados por el Ayuntamiento de Madrid.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.