Los despidos y el cierre de data centers le pasan factura a Twitter
Los cambios y virajes en la estrategia de la popular red social a cargo de su CEO Elon Musk se están traduciendo en importantes caídas y fallos, que cada vez son más frecuentes.
Los despidos y el cierre de data centers le pasan factura a Twitter
Redacción Data Center Market
¿Pueden los despidos masivos y los constantes cierres de centros de datos pasarle factura a Twitter? A tenor de las constantes caídas e interrupciones en el servicio parece que la respuesta es más que obvia. Hace tan solo unos pocos días, aunque el servicio parecía haberse reestablecido, a muchos usuarios no les cargaba el feed. Se trata, por tanto, del enésimo problema de la red social, que ha experimentado un número creciente de interrupciones y fallos desde su adquisición por Elon Musk.
Y es que la compañía contaba con una plantilla de más de 7.500 trabajadores antes de ser adquirida, pero ahora tiene menos de 2.000 empleados tras las múltiples fases de recortes de plantilla. The Information ha asegurado que 50 empleados más fueron despedidos durante el pasado fin de semana, incluido personal que trabajaba directamente en la infraestructura técnica para mantener la plataforma en línea.
A finales de 2022, Musk cerró uno de los tres principales centros de datos de la compañía y empezó a recortar gastos en la nube. Twitter no tardó en sufrir un periodo de inactividad generalizado, el último de los cerca de nueve apagones de 2022.
Con la empresa cargada de deudas derivadas de la adquisición, es posible que se avecinen más recortes. Pero la reducción del personal de ventas y el enfoque de Musk sobre la moderación de contenidos han provocado un descenso de los ingresos publicitarios de aproximadamente el 40% interanual. El giro hacia el servicio de pago "Twitter Blue" ha tenido un comienzo lento y no ha sustituido de forma significativa esa pérdida de ingresos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.