¿Soberanía europea de los datos? El 90% están controlados por Estados Unidos
Redacción Data Center Market
España y Europa se encuentran en una situación de debilidad en lo que respecta a la conocida como soberanía del dato. Así lo indican informes oficiales y reconocen expertos en el sector TIC, que destacan la necesidad de impulsar la industria para evitar que las compañías que gestionan datos en línea sean completamente ajenas a los 27 países de la UE. “Es una situación grave que pasa desapercibida para ciudadanos y empresas”, indican.
Actualmente, según consta en el informe Década Digital elaborado por la Comisión Europea, el 90% de los datos de la UE están gestionados por empresas estadounidenses. Un alto porcentaje que refleja la dependencia de la gestión IT en gigantes extranjeros. Además, también destaca que más del 96% de las plataformas en línea que se utilizan no son europeas. Todo ello supone que, en caso de conflicto geopolítico, la UE no tendría el control sobre los datos de todos sus ciudadanos quedando invalidada tanto gran parte de la economía como de la actividad de los usuarios del territorio.
“Es una situación de debilidad y en parte de indefensión. En todas las empresas con actividad se generan cientos de datos al día en el menor de los casos. Y la gestión ahora está garantizada, pero en un nivel macro hay que tener en cuenta que se depende de empresas no europeas”, indica Sancho Lerena, CEO de Pandora FMS, tecnológica española especializada en seguridad y gestión IT.
Europa está inmersa en la carrera por llegar a 2030 en la mejor situación tecnológica posible. En 2022 se aprobó la llamada Ley de Datos con el objetivo de legislar sobre quién puede usar los datos generados en territorio de la Unión Europea. Entre otras medidas, se dará poder a la Administración Pública pertinente para obtener datos en posesión de empresas privadas si es con el fin de afrontar una situación de gravedad como incendios o inundaciones. Y, sobre todo, se reforzará el escudo frente a la transferencia ilegal de datos.
“En Europa, y en España en concreto, contamos con potencial tecnológico como para no depender en exceso de empresas estadounidenses, rusas o indias. Pero hace falta más inversión y confianza en nuestra tecnología”, subraya Lerena, que recuerda que cerca del 80% de los datos industriales que se generan ni se utilizan, lo que refleja el historial de información que existe.
La Administración Pública continuará con su digitalización en los próximos años hasta el punto de poder acceder al 50% de los servicios públicos a través del móvil en 2025. Las empresas también seguirán ese camino con el objetivo de potenciar sus ingresos. Y la cantidad de datos en toda Europa pasará, según las previsiones de la Comisión, de 33 zettabytes en 2018 a 175 en 2025.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.