El anuncio se realizó el 25 de septiembre en Walldorf, Alemania. AWS invertirá 7.800 millones de euros en el desarrollo de esta infraestructura, cuya primera región estará en Brandeburgo (Alemania) a finales de 2025. Esta nube será independiente de las regiones actuales de AWS y no tendrá dependencias críticas fuera de la Unión Europea.
La iniciativa busca dar respuesta a las crecientes exigencias en residencia de datos, autonomía operativa y resiliencia. La combinación de la infraestructura de AWS y las soluciones de SAP está orientada a clientes que necesitan cumplir requisitos específicos de soberanía digital.
Capacidades disponibles para clientes europeos
Las soluciones de SAP Sovereign Cloud que se ofrecerán en AWS European Sovereign Cloud incluyen SAP Business Technology Platform y SAP Cloud ERP. Estas herramientas permitirán gestionar procesos empresariales sensibles y cumplir con las normativas locales.
La colaboración ya estaba en marcha en países como Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá e India, y ahora se amplía a Europa como un paso clave en la estrategia de ambas compañías.
Un acuerdo con proyección a largo plazo
AWS y SAP mantienen una relación de más de 16 años de trabajo conjunto en la nube. Con esta nueva fase, esperan facilitar a organizaciones públicas y privadas el acceso a tecnologías que permitan avanzar en la transformación digital con garantías de cumplimiento normativo en Europa.
La AWS European Sovereign Cloud se presenta como un proyecto diseñado para ofrecer más opciones a administraciones y sectores regulados, reforzando la disponibilidad de servicios en un entorno alineado con las exigencias legales europeas.