noticias data center

El mercado de Big Data crecerá en España hasta los 3.600 millones en 2025



Dirección copiada

El sector del Big Data y la ciberseguridad en España vive una etapa de expansión acelerada. Un informe de Statista prevé que este mercado alcance 3.600 millones de euros en 2025. El auge de los dispositivos conectados y los servicios en la nube han impulsado este crecimiento, pero también han multiplicado los riesgos de ataques…

Publicado el 29 ago 2025



El mercado de Big Data crecerá en España hasta los 3.600 millones en 2025

El incremento de ciberataques preocupa a las empresas. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2024 los ataques crecieron un 25% y afectaron a uno de cada cuatro negocios. Esto generó pérdidas económicas importantes y obligó a reforzar las medidas de protección.

El informe Global Digital Trust Insights 2025 de PwC señala que el 77% de las compañías en España planea aumentar su presupuesto en ciberseguridad durante el próximo año. Los ejecutivos señalan como principales amenazas los ataques a la nube (42%), los hackeos y filtraciones (38%), las brechas en proveedores externos (35%) y los ataques a productos conectados (33%).

Inteligencia artificial y nuevos perfiles

La inteligencia artificial (IA) se perfila como una herramienta clave para anticipar y frenar riesgos digitales. Su aplicación permitirá mejorar la capacidad predictiva y automatizar procesos de protección de datos. El uso de algoritmos avanzados facilitará la detección temprana de incidentes y la respuesta rápida ante posibles vulnerabilidades.

Este cambio tecnológico ha disparado la necesidad de profesionales especializados. Los perfiles más demandados incluyen expertos en seguridad en la nube, gestores de privacidad digital y auditores de sistemas de información. La falta de talento en estas áreas se convierte en un desafío para las empresas, que deben adaptarse a un entorno en el que los datos son un activo estratégico.

Un reto para las empresas españolas

El crecimiento del Big Data plantea oportunidades, pero también riesgos que exigen respuestas rápidas. La combinación de mayor inversión en seguridad y la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial marcarán el futuro inmediato del sector. En paralelo, la formación y captación de talento será decisiva para que España pueda afrontar con garantías el aumento de amenazas digitales en los próximos años.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5