IBM adquiere Envizi para ayudar a acelerar las iniciativas de sostenibilidad
Esta compra se une a las crecientes inversiones de IBM en software impulsado por IA, incluidas las soluciones de gestión de activos IBM Maximo, las soluciones de cadena de suministro IBM Sterling e IBM Environmental Intelligence Suite.
IBM adquiere Envizi para ayudar a acelerar las iniciativas de sostenibilidad
Redacción Data Center Market
IBM ha anunciado la adquisición de Envizi, proveedor de software de análisis y datos para la gestión del rendimiento ambiental. Esta compra se une a las crecientes inversiones de IBM en software impulsado por IA, incluidas las soluciones de gestión de activos IBM Maximo, las soluciones de cadena de suministro IBM Sterling e IBM Environmental Intelligence Suite, para ayudar a las organizaciones a crear operaciones y cadenas de suministro más resistentes y sostenibles. Esta adquisición se cerró el 11 de enero de 2022. Los detalles financieros no han sido revelados.
De hecho, IBM ya está utilizando Envizi para ayudar a optimizar el seguimiento y la generación de informes de su progreso en relación con los objetivos de la propia empresa en materia de adquisición de electricidad renovable y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor por parte de reguladores, inversores y consumidores para que sus operaciones comerciales sean más sostenibles y socialmente responsables y para que al mismo tiempo demuestren dichas medidas de una manera sólida y verificable. De hecho, según la clasificación de las grandes corporaciones en un informe de Forrester de 2021, la responsabilidad social corporativa y los riesgos de sostenibilidad ambiental suponen la tercera preocupación más importante para las organizaciones. Sin embargo, los datos que las empresas necesitan entender y reportar en las distintas iniciativas de sostenibilidad siguen estando muy fragmentados y son de difícil acceso para todas las partes interesadas.
El software de Envizi automatiza la recopilación y consolidación de más de 500 tipos de datos y es compatible con las principales soluciones tecnológicas de informes de sostenibilidad. Sus paneles, fáciles de usar y personalizar, permiten a las empresas analizar, administrar e informar sobre objetivos ambientales, identificar oportunidades de eficiencia y evaluar el riesgo de sostenibilidad. Las soluciones de Envizi ayudan a agilizar la gestión de estas tareas como parte de iniciativas más amplias de informes ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), al tiempo que brindan a los usuarios información valiosa sobre sostenibilidad para fundamentar su estrategia empresarial.
Al usar Envizi con el software impulsado por IA de IBM, las empresas ahora podrán automatizar la respuesta generada entre sus iniciativas ambientales corporativas y los resultados operativos que se utilizan en las operaciones diarias, un paso crucial para hacer que los esfuerzos de sostenibilidad sean más escalables. Por ejemplo, Envizi se integrará con:
Las soluciones de gestión de activos IBM Maximo, que ayudan a las empresas a prolongar la vida útil de sus activos críticos, a reducir el impacto ambiental proporcionando una gestión inteligente de activos, monitorización, mantenimiento predictivo y fiabilidad en una sola plataforma.
Las soluciones para las cadenas de suministro de IBM Sterling, que ayudan a las empresas a obtener visibilidad de la cadena de valor, reducir los residuos al dimensionar correctamente el inventario, reducir la huella de carbono del envío y la logística, y garantizar el abastecimiento responsable con tecnología basada en blockchain para la trazabilidad.
IBM Environmental Intelligence Suite (EIS), que ayuda a las empresas a aumentar la resiliencia evaluando y planificando el impacto de las condiciones ambientales en sus operaciones, activos y cadenas de suministro. EIS utiliza inteligencia artificial avanzada y tecnología meteorológica de IBM.
Las capacidades de IBM Turbonomic y Red Hat OpenShift, que ayudan a las empresas a automatizar la toma de decisiones a la hora de considerar dónde ejecutar las cargas de trabajo empresariales en función de la optimización del rendimiento, el coste y las emisiones de GEI. Envizi también ayudará a expandir el área de sostenibilidad de IBM Consulting, diseñada para ayudar a los clientes a acelerar la obtención de sus objetivos de sostenibilidad.
“Para impulsar un progreso real hacia la sostenibilidad, las empresas necesitan la capacidad de transformar los datos en conocimientos predictivos que les ayuden a tomar decisiones más inteligentes y procesables cada día”, ha asegurado Kareem Yusuf, PhD, General Manager, IBM AI Applications. “El software de Envizi proporciona a las empresas una fuente única confiable para analizar y comprender los datos de emisiones en sus operaciones comerciales y acelera drásticamente el creciente arsenal de tecnologías de IA de IBM para ayudar a las empresas a crear operaciones y cadenas de suministro más sostenibles”.
Disponible como una solución SaaS y ejecutable en entornos multicloud, Envizi tiene como clientes a marcas como Microsoft, Qantas, CBRE, Uber, abrdn y Celestica, y su software puede aplicarse a actividades de diversas industrias.
“Como líder e innovador en el desarrollo de IA para empresas, IBM acumula décadas de experiencia ayudando a organizaciones de todo el mundo a aprovechar el poder de sus datos y actuar en consecuencia”, ha señalado David Solsky, director ejecutivo y cofundador de Envizi. “Su alcance global, la profundidad de sus recursos y la amplia experiencia de IBM nos ayudarán a escalar a un ritmo sin precedentes. Como parte de IBM, nos sentimos más seguros que nunca de que podemos lograr nuestro objetivo de proporcionar a los clientes y socios las excelentes herramientas que necesitan para reducir sus impactos operativos y optimizar para lograr un futuro con bajas emisiones de carbono”.
Más allá de sus inversiones en curso para proporcionar a los clientes el software de IA más completo que les ayude a potenciar sus iniciativas sostenibles y respaldar sus objetivos ambientales, IBM también utiliza su software para mejorar sus propias eficiencias operativas, administrar el consumo de energía e impulsar la reducción de emisiones de GEI. Estas actividades respaldan el compromiso de IBM de alcanzar cero emisiones de GEI en 2030.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.