Cuenta atrás: Hasta 2030 para cumplir con objetivos energéticos de Europa
El Consejo Europeo de Energía ha alcanzado el acuerdo de orientación general con relación a las modificaciones de la Directiva de Eficiencia Energética y la Directiva de Renovables, entre los que destacan el incremento de la ambición europea, con nuevos objetivos más exigentes para 2030.
Cuenta atrás: Hasta 2030 para cumplir con objetivos energéticos de Europa
Redacción Data Center Market
El Consejo Europeo de Energía ha alcanzado el acuerdo de orientación general con relación a las modificaciones de la Directiva de Eficiencia Energética y la Directiva de Renovables, entre los que destacan el incremento de la ambición europea, con nuevos objetivos más exigentes para 2030 en ambos textos jurídicos y poder avanzar así más rápido en la transición energética.
La producción y el consumo de energía representan actualmente el 75% de las emisiones de la UE, y la fijación de estos objetivos constituirá una contribución importante a la consecución del objetivo general de la UE de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 1990. Además, el Consejo también se ha propuesto reducir el consumo de energía a escala de la UE en un 36% para el consumo final de energía y un 39% para el consumo de energía primaria de aquí a 2030.
Eaton resalta la importancia de la fijación de estos nuevos objetivos y destaca algunos de ellos, como, por ejemplo, el objetivo marcado vinculante a escala de la UE de alcanzar el 40% de energía procedente de fuentes renovables en la combinación energética global de aquí al 2030, lo que supone un incremento 8% ya que el objetivo actual es de al menos el 32%.
Ricardo Ambrona, responsable de marketing para Data Center de Eaton Iberia, señala que “la irrupción de las energías renovables, y, por ende, el cumplimiento de estos nuevos objetivos marcados por la UE, nos permite aprovechar más que nunca la capacidad que los centros de datos poseen desde hace tiempo, concretamente la de almacenar y gestionar grandes cantidades de energía renovable y tener un absoluto control sobre ella”.
Europa también pone el foco en la energía doméstica y comercial y en la industria
El Consejo Europeo de Energía ha acordado también un aumento de los objetivos en materia de energías renovables para la calefacción y la refrigeración. Concretamente han fijado un aumento vinculante del 0,8% anual a escala nacional hasta 2026 y del 1,1% de 2026 a 2030.
“En Eaton contamos con un enfoque propio para abordar la transición energética y ayudar a cumplir los objetivos ambiciosos de la UE. Se trata de “Building as a Grid”, que se basa en la generación y almacenamiento de energía controlada de forma centralizada, reduciendo así los costes y la dependencia energética dentro de los límites de su edificio o instalaciones” señala José Antonio Afonso, responsable del segmento Commercial Building de Eaton en Iberia. “Con este enfoque avanzamos hacia la descarbonización de forma notable, consumiendo menos energía de red y utilizando más energía con cero emisiones de carbono procedente de la generación in situ”
La industria también ha sido un sector donde la UE ha puesto el foco. Concretamente se ha fijado un objetivo indicativo de un aumento medio anual del 1,1% en el uso de energías renovables para la industria. Además, el Consejo ha propuesto que el 35% del hidrógeno utilizado en la industria debe proceder de combustibles renovables de origen no biológico para 2030 y el 50 % para 2035.
“La preocupación por el cambio climático ha calado en todos los niveles de la sociedad y la industria debe de tomar medidas para combatirla. Los objetivos marcados por la UE llegan en un momento clave para el sector, siendo más necesarios que nunca. En esta línea entran en juego varias soluciones que pueden ayudar a impulsar las energías renovables en la industria, como la generación de energía in situ que ofrece importantes beneficios a largo plazo o acortar físicamente las cadenas de suministro, que supondría una reducción de las emisiones del transporte, así como la optimización de la asignación de recursos para suministrar con mayor agilidad y eficiencia”, añade Román Cazorla, responsable segmento MOEM de Eaton Iberia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.