Red Hat reducirá a cero las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030
La compañía ha anunciado su ambición de reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus operaciones para 2030, con el objetivo de hacer frente a la crisis climática global.
Red Hat reducirá a cero las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030
Redacción Data Center Market
El objetivo de cero emisiones en las operaciones de Red Hat para 2030 está alineado con la vía científica para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, e incluye las emisiones de alcance 1 y 2, y las emisiones de alcance 3 asociadas al consumo eléctrico de Red Hat en centros de datos de terceros. La empresa ha realizado un riguroso ejercicio para desarrollar un perfil de contabilidad de emisiones que establece como año de referencia 2019.
"Al crear una hoja de ruta integral que se basa en nuestra estrategia de nube híbrida abierta y se alinea con los objetivos climáticos generales de IBM, reduciremos el impacto que tenemos en el medio ambiente y preservaremos el planeta para las generaciones venideras", ha señalado el presidente y CEO de Red Hat, Matt Hicks. "Todos desempeñamos un rol en la reducción de nuestra huella de carbono y esta es sólo una de las muchas maneras en la que estamos haciendo nuestra parte desde Red Hat".
Para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2030 o antes, Red Hat:
Reducirá sus emisiones de GEI de sus operaciones en un 65% para 2025 con respecto a 2019.
Priorizará sus esfuerzos de eficiencia energética y la contratación de energías renovables, incluido el objetivo de alcanzar un 75% de electricidad renovable en 2025, y un 90% en 2030. Red Hat planea ampliar los contratos de energía renovable para apoyar todas las operaciones de las instalaciones de mayor consumo y desplegar estándares de diseño sostenible en toda la cartera inmobiliaria de la empresa para reducir el consumo.
Para impulsar la mejora continua entre los proveedores y dentro de su propia cadena de valor, Red Hat:
Involucrará a dos tercios de los proveedores (por gasto) para 2027 y les pedirá que establezcan y mantengan sus propios sistemas de gestión medioambiental, y fijen objetivos para reducir sus emisiones de GEI.
Invertirá en software de código abierto, proyectos de estandarización y comunidades, como el CNCF Environmental Sustainability Working Group, para aprovechar el poder del código abierto a la hora de ayudar a clientes, partners, proveedores y otras partes interesadas en cumplir sus objetivos climáticos y mejorar las emisiones.
Desarrollará una metodología para medir el consumo energético del software y evolucionar hacia objetivos de reducción.
Para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, Red Hat documentará y hará pública su evolución en la reducción de emisiones de GEI a través del informe anual de Responsabilidad Social y Comunitaria (RSC) de la empresa y de su sitio web. Los datos de emisiones de GEI de Red Hat para 2019-2021 están disponibles en el informe de RSC de Red Hat para 2021. Estos objetivos se alinean con el compromiso de IBM de alcanzar cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.