El 44% de las empresas tienen problemas en sus migraciones

Un informe de Vision Solutions revela que la mitad de las empresas han experimentado fallos en sus migraciones y el 70% no ha calculado los costes de los tiempos de inactividad en la toma de decisiones críticas.

Publicado el 13 May 2016

El 44% de las empresas tienen problemas en sus migraciones

Vision Solutions, Inc ha hecho públicas las principales conclusiones de su Informe sobre el estado de resiliencia 2016 (State of Resilience). El estudio aporta una mirada a las tendencias actuales sobre migración, HA/DR, nube y compartición de datos. En este año, el informe ha incorporado también información sobre servicios profesionales, incluyendo una lista de desafíos a los que los líderes TI tienen que hacer frente a la hora de alinear sus estrategias con los objetivos de su organización. Los principales retos recogidos han sido la protección y recuperación de crecientes volúmenes de datos, cómo aprovechar mejor la nube y cómo minimizar el porcentaje de migraciones fallidas, que continúan siendo unas tendencias al alza.

El amplio estudio ha contado con la participación de más de 2.000 CTO, CIO y otros representantes de las TI, y reconociendo la importancia de la globalización, esta edición del informe compara datos regionales de Norteamérica, América Latina, Europa, África y Oriente Medio.

Entre las conclusiones de la edición de 2016 del estudio de Vision Solutions podemos destacar:

• A pesar de los avances tecnológicos, casi la mitad de los responsables de TI experimentaron fallos en las migraciones, situación que se ha agravado al aumentar en un 20% el porcentaje de empresas que sufrieron fallos en 2015 respecto al 2014.

El 70% de profesionales TI en todo el mundo reconocieron que no habían calculado el coste por hora promedio de los tiempos de inactividad en las migraciones.

El 85% de profesionales TI en todo el mundo afirmaron que no contaban con planes de recuperación o no estaban 100% seguros de que su plan de recuperación estuviera completo.

• Aunque algunas empresas han puesto en marcha planes HA/DR adecuados, las respuestas señalaron que hubo en 2015 más pérdidas de datos que en el año precedente, muestra del ritmo al que están creciendo las bases de datos y cómo esto está obstaculizando la implementación de soluciones HA/DR más efectivas.

• El uso de soluciones de almacenamiento basadas en hardware y basadas en software se reparte equitativamente en todo el mundo, con un 35% para cada caso.

El 25% de los profesionales de TI reconocieron que sus planes de protección de datos futuros incluirán servicios de terceros tales como servicios gestionados, nubes y DRaaS.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Computing

Artículos relacionados