La adquisición de Quitérios por parte de Legrand responde al objetivo de reforzar la cobertura en España y Portugal. El grupo busca atender proyectos de infraestructura eléctrica con plazos reducidos.
Amélie Zegmout, directora general de Legrand Iberia, afirmó que esta operación reforzará la posición en la transición energética y digital. Según Zegmout, la integración con Quitérios permitirá ampliar el rango de proyectos y soluciones.
La empresa prevé un incremento en la demanda de soluciones para recarga de vehículos eléctricos. Quitérios aporta capacidad de producción local y soporte técnico especializado. Ambas compañías esperan reducir tiempos de entrega en la península. Los términos financieros de la operación no se han hecho públicos, pero ambas compañías acordaron mantener la confidencialidad sobre el monto de la transacción.
Perfil de Quitérios y certificaciones
Quitérios se fundó en 1978 y cuenta con certificación NP EN ISO 9001 desde 2002 y NP 4457 desde 2017. La compañía desarrolla productos según normativa internacional de calidad. Sus procesos incluyen pruebas de conformidad en un laboratorio propio.
El centro de producción está en Mira, entre Lisboa y Oporto. La planta alberga un showroom con auditorio y un espacio de formación para distribuidores y clientes. El equipo supera los 100 colaboradores.
Safetymax, SafetymaxBox y SafetymaxPro forman la base de su oferta de cuadros y envolventes. Su línea ati_rack acapara un segmento de distribución VDI para telecomunicaciones. La empresa comercializa también accesorios complementarios para instalaciones.
Herramientas digitales y soluciones EV
Quitérios lanzó el portal Myquiterios, que incluye los configuradores Quitérios Assembles y ATI_selector. Los usuarios pueden acceder a una biblioteca de objetos BIM y CAD. La plataforma facilita la gestión de presupuestos y pedidos.
A finales de 2024, Quitérios presentó la línea EVquitérios para recarga de vehículos eléctricos. Los equipos cumplen con normativas internacionales y están disponibles en varios formatos, esta oferta responde a la demanda de puntos de carga en proyectos residenciales y comerciales.
Analistas del sector señalan que la integración de fabricantes locales con grupos multinacionales puede acelerar la implementación de infraestructuras de carga y edificios inteligentes. El enfoque local de Quitérios mejorará la relación con distribuidores y clientes finales en proyectos de rehabilitación de edificios, clave en el marco de los fondos europeos de recuperación. Esto podría reforzar la rapidez de respuesta del canal y optimizar la gestión de inventarios.
La integración de sistemas y culturas corporativas puede presentar desafíos operativos, que Legrand deberá gestionar en la fase de transición. Esta adquisición ilustra la dinámica de consolidación en el sector y el avance hacia soluciones energéticas y digitales en Iberia.