La encuesta, realizada a 500 directivos de grandes y medianas empresas de todo el mundo, confirma que el mainframe se mantiene como columna vertebral de los entornos de TI híbridos impulsados por la inteligencia artificial. El 80% de los encuestados en España considera que sigue siendo esencial en la estrategia de negocio y operaciones de sus compañías. Entre las características más valoradas, la seguridad destaca para el 40% de los responsables consultados.
La inteligencia artificial ha pasado de ser una posibilidad futura a un motor presente. Nueve de cada diez organizaciones ya han implementado o planean implementar IA generativa en sus mainframes. Se espera que esta integración genere un ahorro de 12.700 millones de dólares y un aumento de ingresos de 19.500 millones en tres años. En España, el 38% de las empresas utiliza IA en sus mainframes para reforzar la detección de fraude.
Un reto de talento y regulación
El estudio también muestra las dificultades que enfrentan las compañías en la búsqueda de personal con habilidades tanto en tecnologías heredadas como emergentes. El 70% afirma tener problemas para encontrar ese perfil y el 74% depende de proveedores externos para avanzar en sus proyectos de modernización.
A esta situación se suma la presión normativa. El 94% de los encuestados reconoce que el cumplimiento regulatorio influye de manera decisiva en sus planes de modernización. La seguridad, nuevamente, aparece como un factor clave en la toma de decisiones.
Perspectivas de futuro
Pese a los retos, el uso del mainframe no solo se mantiene sino que aumenta. Más de la mitad de las organizaciones encuestadas han incrementado su utilización en el último año. El estudio concluye que el mainframe seguirá ocupando un lugar central en los sistemas tecnológicos críticos, especialmente cuando se integra en estrategias ágiles, con inteligencia artificial y en entornos híbridos.
Con este panorama, las empresas que logren combinar la modernización de sus sistemas con la adopción de nuevas tecnologías podrán mejorar resultados empresariales y mantener plataformas preparadas para los desafíos futuros.