noticias data center

Vultr lanza una nube soberana con inteligencia artificial para el sector público



Dirección copiada

La compañía lanza una infraestructura de computación en la nube preparada para la inteligencia artificial (IA) destinada a instituciones federales, regionales y académicas

Publicado el 6 nov 2025



Vultr impulsa la adopción de inteligencia artificial en el sector público con una nube soberana y segura

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube a nivel mundial, ha presentado su nueva infraestructura de cloud computing de alto rendimiento para el sector público. La iniciativa busca ayudar a las instituciones a modernizar sistemas críticos, aplicar la inteligencia artificial de forma responsable y ofrecer servicios ciudadanos seguros y escalables.

Las instituciones federales, regionales y académicas se encuentran bajo una presión creciente para acelerar su digitalización y reducir la brecha con el sector privado. Según un estudio de EY, el 58% de los encuestados considera que los gobiernos deben adoptar la IA con mayor rapidez. En la misma línea, el informe anual de madurez de IA de Vultr indica que el 74% de las organizaciones ya se considera en fase “acelerada” o “transformacional” en su adopción tecnológica.

Pese a este avance, los organismos públicos siguen enfrentando retos normativos, fragmentación institucional y dificultades para convertir la IA en resultados concretos para la ciudadanía.

Infraestructura global y soberanía de datos

La nueva nube pública de Vultr, disponible en 32 regiones de centros de datos en seis continentes, combina seguridad, soberanía de datos y cumplimiento normativo integral. Ofrece acceso global a GPU de AMD y NVIDIA, así como herramientas de soporte como Serverless Inference, Kubernetes y soluciones de almacenamiento integradas. Estas prestaciones facilitan el desarrollo de aplicaciones en tiempo real y contenidos impulsados por IA.

Además, la compañía colabora con Rancher Government Solutions (RGS), especializada en la gestión segura de contenedores y Kubernetes, y con Clarifai, enfocada en modelos de inteligencia artificial. A través de la Vultr Cloud Alliance, la empresa crea un ecosistema que permite a las agencias integrar IA, datos y soluciones nativas de la nube en entornos híbridos o multicloud.

Cumplimiento y control

El servicio está diseñado para garantizar residencia y protección de datos, cumpliendo normativas como GDPR, DORA, HIPAA y SOC 2, y avanzando hacia certificaciones FedRAMP y GovRAMP. Vultr también ofrece precios transparentes y previsibles, adaptados a los ciclos presupuestarios del sector público.

Según Kevin Cochrane, director de marketing de Vultr, “las instituciones necesitan infraestructuras escalables y conformes para responder a la demanda ciudadana y mantener el control de sus estrategias digitales”. Con esta propuesta, la compañía busca consolidarse como un proveedor estratégico de tecnología en la nube para gobiernos y universidades que apuestan por la innovación y la soberanía digital.

Artículos relacionados