NOTICIAS DATA CENTER

Microsoft pisa el acelerador en Aragón: invierte más de 5 millones de euros en tres data centers



Dirección copiada

Aprobado oficialmente el Plan de Interés General de Aragón (PIGA), Microsoft hace oficial la construcción de tres campus de centros de datos en los municipios de La Muela, Villamayor de Gállego y Zaragoza, así como su interconexión a través de fibra óptica

Publicado el 14 nov 2025



Microsoft pisa el acelerador en Aragón: invierte más de 5 millones de euros en tres data centers
Microsoft pisa el acelerador en Aragón: invierte más de 5 millones de euros en tres data centers

Ya es un hecho oficial: Microsoft hará una inversión inicial de 5.356 millones de euros -que podría llegar a ascender hasta los diez millones- en la construcción de tres centros de datos en Aragón, ubicados en La Muela, Villamayor de Gállego y Zaragoza. El Gobierno autonómico ha aprobado ya el Plan de Interés General de Aragón (PIGA) que supone el pistoletazo de salida para la aprobación inicial de un proyecto que ocupará una extensión total de 283,79 hectáreas (146,12 en La Muela, 80,67 en Villamayor de Gállego y 57 en Zaragoza) y que prevé la instalación de 240 kilómetros de fibra óptica y 187 kilómetros de canalización.

El proyecto prevé un presupuesto de ejecución total de 5.356 millones de euros (IVA incluido) en la urbanización y construcción de los tres campus de centros de datos. De esta cantidad, 2.179 millones de euros se destinarán al proyecto de La Muela, 1.733 millones al de Villamayor de Gállego, y 1.443 millones al de Zaragoza. No obstante, fuentes de Microsoft han indicado a la prensa que esa inversión podría aumentar en futuras fases de ejecución. La potencia inicial será de 50 MW por data center, aunque se prevé que, pasada la fase 1, esta cifra se ampliará.

Las obras comenzarán lo antes posible, puesto que ya ha sido aprobado el PIGA, con un periodo máximo estimado de cuatro años para la finalización y puesta en marcha de la primera fase. Para lograr la funcionalidad de la Región Cloud, los tres campus se desarrollarán y construirán de forma paralela.

Según la compañía, la construcción de los tres campus de centros de datos podría generar entre 1.000 y 2.000 nuevos empleos en la fase de construcción, con una estimación de doce millones de horas de trabajo. Adicionalmente, para la operación de los centros de datos de la Región Cloud podrían crearse entre 750 y 1.200 empleos de alta cualificación técnica.

Los servicios que se ofrecerán desde la región de Aragón son los mismos que ya se están ofreciendo desde Madrid, que ya cuenta con 2.000 clientes. Estarán plenamente capacitados para realizar tareas de entrenamiento de IA.

Detalles técnicos

Se prevén los siguientes edificios principales:

  • La Muela: Dos edificios de Centros de Datos tipo “Sencillo” y dos edificios de Centros de Datos tipo “Doble”, de dos plantas, con un edificio administrativo anexo.
  • Villamayor de Gállego: Tres edificios de Centros de Datos de tipo “Doble”, de dos plantas, con un edificio administrativo anexo.
  • Zaragoza: Un edificio de Centro de Datos tipo “Sencillo”, de dos plantas, con un edificio administrativo anexo, así como dos edificios de Centros de Datos tipo “Doble”, de dos plantas, con un edificio administrativo anexo.

Por otra parte, la sostenibilidad formará parte del ADN de la compañía, utilizando refrigeración líquida, y más concretamente empleará la técnica de refrigeración al chip, utilizando un circuito cerrado de agua.

Artículos relacionados