noticias data center

El 112 Canarias migra sus datos a una plataforma de nube soberana



Dirección copiada

El centro 112 Canarias transfirió grabaciones de llamadas y datos personales a una plataforma en la nube de Google Cloud, que aportó Data Boundary, Minsait Cyber implementó la infraestructura y GuardedBox aseguró el cifrado de extremo a extremo

Publicado el 23 may 2025



Google Cloud y Minsait Cyber cifran llamadas del 112 Canarias

El centro coordinador de emergencias y seguridad 112 de Canarias ha trasladado la gestión de sus datos sensibles a una plataforma de nube soberana. El proyecto ha contado con la colaboración de Google Cloud, Minsait Cyber y GuardedBox. La iniciativa cumple con el esquema nacional de seguridad nivel alto, el GDPR y otras normativas europeas, y se desplegó en apenas diez días.

El centro coordinador gestiona llamadas y coordina múltiples servicios de emergencia en las islas. Sus sistemas anteriores no garantizaban la residencia nacional ni esquemas de cifrado avanzados. Ante el aumento de ataques cibernéticos y las exigencias legales, la entidad decidió cambiar de infraestructura. El nuevo modelo responde a la necesidad de un entorno de datos seguro y controlado.

Una nube soberana para Canarias

El 112 Canarias optó por la solución Data Boundary de Google Cloud implantada por Minsait Cyber. Esta herramienta controla la residencia de datos y garantiza la soberanía de la información. GuardedBox aporta cifrado de extremo a extremo y gestión de claves externas. La arquitectura se desplegó en producción en menos de diez días.

El centro coordinador integró un marco de confianza cero para limitar accesos no autorizados. La solución incluye computación confidencial de Google Cloud y supervisión operativa continua. Todos los datos residen y se gestionan en España. El servicio mantiene alta disponibilidad para garantizar la continuidad en caso de emergencia.

El despliegue se realizó en mayo de 2025 con el apoyo del Gobierno de Canarias. La migración incluyó grabaciones de llamadas y datos personales con control de acceso eficiente. La etapa on-premises dio paso a la nube sin interrupciones del servicio. El resultado ofrece un modelo replicable para otros centros de emergencias.

Cumplimiento normativo y acceso controlado

La migración responde al ENS nivel alto y al GDPR, lo que asegura el cumplimiento de la legislación española y europea. La solución garantiza que los datos sensibles solo se compartan con entidades autorizadas. El centro coordinador estableció políticas de acceso basadas en roles y auditorías continuas. Estas medidas refuerzan la protección legal y operativa de la plataforma.

La arquitectura permite compartir información de emergencias con fuerzas de seguridad y juzgados sin dilaciones. Cada solicitud de datos pasa por un proceso de aprobación centralizado. La residencia de datos en España facilita el control jurisdiccional. El sistema registra cada acceso para garantizar trazabilidad y responsabilidad.

La plataforma opera con alta disponibilidad para asegurar el servicio incluso en picos de demanda. Minsait Cyber integra sistemas de detección de intrusiones y respuesta automática. GuardedBox refuerza la protección contra ciberamenazas con análisis continuo. Estas capas ayudan a anticipar y mitigar riesgos en tiempo real.

El despliegue en producción se completó en apenas diez días, gracias a la colaboración con la gestión de servicios para la salud y seguridad en Canarias, entidad pública del Gobierno de Canarias. Este periodo incluyó pruebas de seguridad y validación de protocolos. La rapidez de implementación contrastó con los plazos habituales de proyectos similares. La experiencia demostró que la nube soberana puede agilizar proyectos críticos.

Mejora de la atención ciudadana

Con esta infraestructura, el 112 Canarias ofrece una respuesta más rápida ante emergencias. El acceso controlado agiliza la comunicación con bomberos, policía y servicios sanitarios. La colaboración interinstitucional se fortalece gracias a flujos de datos seguros. Esto optimiza los protocolos de actuación en situaciones críticas.

La gestión soberana refuerza la confianza ciudadana en el sistema 112. Los usuarios saben que su información se mantiene bajo control nacional. La protección de datos personales está garantizada por auditorías independientes. La nueva plataforma reduce el riesgo de fugas de información.

El proyecto sitúa al 112 Canarias como primera administración pública en implantar una nube pública soberana para emergencias. La experiencia crea un referente nacional en gestión de datos sensibles. Otros servicios de emergencias podrán adoptar este modelo para reforzar su seguridad. La iniciativa allana el camino hacia la innovación pública en la nube.

El centro coordinador mantendrá actualizaciones periódicas de la plataforma para incorporar nuevas capacidades de análisis de datos. Estas mejoras beneficiarán la planificación de recursos y la predicción de riesgos. La estrategia sigue un modelo de mejora continua en los servicios de emergencia.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5