NOTICIAS DATA CENTER

Tres claves para fortalecer la seguridad en los centros de datos



Dirección copiada

Genetec comparte tres recomendaciones esenciales para mejorar la protección física y cibernética de los centros de datos. Estas mejores prácticas permiten a las organizaciones reforzar sus medidas de seguridad, optimizar las operaciones y cumplir con los requisitos regulatorios

Publicado el 15 sept 2025



Tres claves para fortalecer la seguridad en los centros de datos
Tres claves para fortalecer la seguridad en los centros de datos

Uno de los primeros pasos recomendados por Genetec es desplegar una plataforma de seguridad unificada y escalable. Al centralizar la gestión de cumplimiento, la seguridad física y el control de visitantes en una solución como Genetec Security Center, los centros de datos pueden reducir drásticamente los tiempos de respuesta y mejorar la visibilidad operativa. El uso de interfaces basadas en mapas facilita la supervisión de accesos, cámaras e intercomunicadores desde una sola vista, mientras que la automatización de los registros de visitantes y solicitudes de acceso permite una gestión más eficiente y menos propensa a errores. Además, otorgar a los clientes la posibilidad de gestionar de forma autónoma el acceso de contratistas y técnicos contribuye a reducir la carga de trabajo del personal y refuerza el control. A esto se suma la automatización de procesos de cumplimiento, como la expiración programada de pases y la generación simplificada de informes para auditorías.

La segunda de las recomendaciones es adoptar un enfoque de seguridad por capas. Genetec aconseja diseñar zonas que reflejen los distintos niveles de riesgo y derechos de acceso, desde las áreas perimetrales hasta los gabinetes que alojan los servidores. La combinación de tecnologías como videovigilancia, reconocimiento de matrículas, sensores LiDAR y control perimetral permite detectar amenazas en múltiples frentes. El uso de analíticas impulsadas por inteligencia artificial reduce la dependencia de la monitorización manual, ayudando a identificar comportamientos anómalos y priorizar alertas críticas. Asimismo, se recomienda dotar a los operadores de flujos de trabajo estructurados para asegurar respuestas coherentes ante incidentes.

Genetec subraya, en tercer lugar, la importancia de reforzar los sistemas de seguridad física frente a las amenazas cibernéticas. Esto implica mantener todos los dispositivos actualizados con el firmware más reciente, eliminar contraseñas predeterminadas y aplicar credenciales robustas en todos los puntos de acceso. La automatización de tareas como la rotación de contraseñas y la implementación de actualizaciones ayuda a minimizar el error humano y mantener la integridad del sistema. Contar con herramientas capaces de gestionar aspectos críticos de ciberseguridad en segundo plano permite a los equipos centrarse en sus operaciones sin comprometer la protección del entorno.

 “Desde Cartronic Group, como partner estratégico e integrador tecnológico, recomendamos el uso de Genetec en centros de datos por su capacidad de consolidar múltiples sistemas de seguridad en una arquitectura robusta, abierta y preparada para misión crítica. Esta unificación no sólo mejora la trazabilidad de eventos y la respuesta ante incidentes, sino que facilita el cumplimiento normativo y la generación de informes para auditorías. En entornos donde el mínimo fallo tiene un alto impacto, contar con una plataforma como Genetec es clave para garantizar una seguridad unificada y sin puntos ciegos”, explica Felipe de Argáez, responsable de Marketing y Comunicación de Cartronic Group.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5