Un año y medio después de que Templus se instalara en Alcalá de Henares, la compañía ha celebrado la puesta de largo de su centro de datos con la presencia de la alcaldesa de la localidad madrileña, Judith Piqué.
El centro, de 16.000 metros cuadrados de superficie, acoge dos CPD simétricos con el objetivo de alcanzar a medio plazo los 20 MW de potencia, pasando de los 10 MW actuales.
Su lema, proximidad, seguridad y sostenibilidad
El CPD cuenta con una infraestructura moderna, con diseño Tier III, un rendimiento con un PUE de 1.3, que Templus sitúa por debajo de la media del sector, y un compromiso con ESG orientado a cero emisiones netas de carbono, con una estación solar fotovoltaica propia.
La compañía ha confirmado, como ha declarado su CEO, Nacho Velilla, que a finales de 2025 tendrán 20 centros de datos en España (actualmente cuentan con los dos de Alcalá, Barcelona, Sevilla y Málaga). «Nuestro data center es un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia, tenemos a las grandes empresas del Ibex35, las principales telcos y grandes partners«, apuntaba Velilla.
El directivo ponía en realce el valor del CPD como motor de la economía y de generación de empleo: «La industria del centro de datos es una palanca para el crecimiento del país y en España tenemos una oportunidad enorme».
El objetivo de Templus es, según afirma, democratizar el dato haciendo accesibles los centros de datos a todas las empresas sin importar su localización o tamaño. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piqué, apoyaba este tipo de proyectos, porque «la tecnología debe servir como un servicio público y Templus se ha convertido en un referente de los centros de datos de proximidad».
Subrayaba a su vez la importancia de «democratizar los datos» y su apoyo «a proyectos empresariales de este tipo, que son un modelo para retener el talento».