Data Center Market, junto con Nutanix, ha reunido a representantes del sector financiero para profundizar en las problemáticas de la gestión de los entornos híbridos con múltiples nubes. Pros y contras de la migración, seguridad, regulación y la importancia de hacer un buen análisis previo han sido algunos de los temas tratados durante el encuentro.
imagen del encuentro de banca y seguros y la gestión multicloud
Cristina Albarrán
Según datos del último estudio Enterprise Cloud Index de Nutanix 2022, la mayoría de las compañías del sector de servicios financieros que han adoptado tecnologías multicloud es menor que el de cualquier otro sector, estando un 10% por detrás de la media global. Eso sí, con la previsión de que casi se duplique y pase del 26% al 56% en los próximos tres años.
El estudio también concluye que el 31% de las empresas de servicios financieros sigue trabajando con centros de datos de tres niveles, no habilitados para la nube, como única infraestructura de TI. Además, estas organizaciones hacen el uso más bajo de la nube pública, con un 59% de ellas que no utilizan estos servicios en comparación con el 47% que no lo hace a nivel mundial. Esto probablemente es debido a las importantes inversiones heredadas en aplicaciones y a la naturaleza tan regulada de esta industria.
Por otro lado, la complejidad de gestión entre las distintas nubes sigue siendo uno de los retos más importantes para las empresas del sector financiero y el 84% afirman que, para tener éxito, necesitan simplificar su gestión.
Y en este contexto se impone una gran problemática para estas entidades: abordar la adopción de entornos multi cloud a la vez que se enfrentan a la necesidad de mantener on premise muchas de sus aplicaciones. Ante esta situación, resulta imprescindible contar con una única plataforma que sirva de herramienta de ayuda para conseguir gestionar un entorno tan complejo y heterogéneo de una manera ágil y sencilla.
Para dar respuesta a este dilema, Data Center Market, en colaboración con Nutanix, ha reunido en un almuerzo de trabajo a representantes del sector de banca y seguros. Portavoces de Banca March, Evo Banco, Iberpay, Kruk, Mutualidad Abogacía y Wizink acudieron al encuentro para desvelar cómo están emprendiendo el viaje hacia el multicloud y profundizar en los éxitos y fracasos de esta aventura.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.