Más de 2.000 personas acudieron al OVHcloud Summit, donde se presentaron cuatro anuncios estratégicos que abordan las necesidades emergentes de la IA y las tecnologías cuánticas. Igualmente, el grupo también ha reafirmado su ambición de acelerar su expansión internacional.
Facilitar la creación de gemelos digitales profesionales
OVHcloud anuncia que su chat de IA OmisimO ahora funciona con el agente de codificación SHAI. Los desarrolladores disponen de un entorno de confianza para crear y organizar los agentes de IA capaces de realizar tareas cotidianas, actuando de manera efectiva como «gemelos digitales profesionales».
Proporcionar nuevas infraestructuras de IA con SambaNova
Con SambaNova, OVHcloud puede desplegar nuevos aceleradores dedicados a la inferencia a gran escala (RDU), ofreciendo opciones de cálculo de muy alta capacidad tanto para cargas de trabajo de baja latencia como para cargas de batch, lo que permitirá casos de uso que requieran un rendimiento fiable para la paralelización de subprocesos a gran escala. De este modo, los usuarios podrán ejecutar agentes de IA de alto rendimiento.
Acompañar a los proveedores de software con el programa Get your SaaS ready for AI
La compañía ha lanzado un amplio programa de colaboración con los editores de SaaS para ayudarles a integrar la IA agencial en sus soluciones. La iniciativa incluirá sesiones de formación, intercambio de código, hackatones e integración en el marketplace OmisimO de OVHcloud.
Despliegue de la primera solución Quantum-as-a-Service para democratizar la tecnología cuántica
OVHcloud, cuya gama de emuladores cuánticos ya utilizan más de 1.000 usuarios, lanza su Quantum Platform, la primera oferta europea de Quantum-as-a-Service. A partir de ahora, permite acceder a la QPU Orion Beta de 100 qubits de Pasqal y ampliará su oferta a otras ocho QPU, siete de ellas europeas, para finales de 2027. Esta innovación proporciona a las empresas un acceso simplificado a ordenadores cuánticos y la posibilidad de afrontar los desafíos tecnológicos del futuro.






