noticias data center

Europa necesita más inversión en la nube para escalar la inteligencia artificial



Dirección copiada

Un informe de Google Cloud y Implement Consulting Group señala que Europa podría sumar 1.200 millones de euros a su economía si acelera la inversión en infraestructura en la nube y en inteligencia artificial

Publicado el 13 nov 2025



Google Cloud alerta: Europa debe acelerar su transformación digital

Europa podría añadir 1.200 millones de euros a su economía en la próxima década si acelera la inversión en infraestructura en la nube y aprovecha el potencial de la inteligencia artificial (IA). Así lo indica el informe Digital Innovation with Control: Clearing the Cloud, elaborado por Implement Consulting Group en colaboración con Google Cloud, presentado en la Cumbre sobre Soberanía Digital celebrada en Múnich.

Un marco unificado para la soberanía digital

El estudio sostiene que el crecimiento y la soberanía digital de Europa dependen de un entorno de inversión abierto y competitivo, que permita acceder a la mejor tecnología disponible. Según sus estimaciones, la cadena de valor de la IA podría aportar 200.000 millones de euros al PIB europeo en 2034, de los cuales un 75% correspondería a aplicaciones y servicios basados en IA.

Para alcanzar este objetivo, el informe plantea que el continente debe triplicar su capacidad de procesamiento de datos en los próximos siete años, lo que exigirá inversiones de unos 400.000 millones de euros en centros de datos e infraestructura digital. Estas inversiones solo serán posibles si los gobiernos europeos impulsan normas claras y coordinadas que garanticen seguridad, libertad de elección y competencia leal.

Innovación y control, no oposición

El concepto central del informe es la convergencia entre innovación y control. No se trata de elegir entre ambos, sino de integrarlos bajo un modelo de soberanía digital común. Para ello, el estudio recomienda mantener un mercado de nubes abierto, asegurar la ciberseguridad y fomentar centros de datos sostenibles de hiperescala que refuercen la resiliencia europea.

Giorgia Abeltino, directora de Asuntos Gubernamentales de Google Cloud Europe, subraya que un ecosistema multinube “seguro y conforme a principios de soberanía” permitiría a empresas y gobiernos europeos innovar de forma responsable. Martin Thelle, socio de Implement Consulting Group, añade que Europa solo alcanzará una soberanía real cuando logre equilibrar libertad y control, favoreciendo un crecimiento económico sostenido.

Llamada a la acción para los responsables políticos

El informe insta a la Unión Europea a actuar con rapidez y claridad, adoptando un marco político común que reduzca la fragmentación normativa y evite la sobrerregulación nacional. Recalca que la libertad de elección y la cooperación entre proveedores europeos e internacionales serán esenciales para atraer inversión privada y fortalecer la autonomía tecnológica del continente.

En síntesis, la transformación digital europea pasa por una apuesta decidida por la nube y la IA, pilares sobre los que se construirá su competitividad económica y su soberanía digital en la próxima década.

Artículos relacionados