El estudio, titulado Aprovechar el valor de la IA: Impulsar la ventaja escalable, muestra que la adopción de la IA generativa se ha multiplicado por cinco en los dos últimos años. En 2023 solo un 6% de las organizaciones la utilizaban; en 2025 la cifra alcanza el 30%. Además, el 93% de las compañías está probando o habilitando total o parcialmente estas capacidades.
Los sectores de telecomunicaciones, consumo, aeroespacial y defensa encabezan la implementación. Entre las áreas de negocio más activas destacan la atención al cliente, el marketing, la gestión de riesgos y las tecnologías de la información.
Inversión y costes de la IA
El informe indica que nueve de cada diez organizaciones han aumentado su inversión en IA generativa en el último año, con una media del 9%. Actualmente, el 12% de los presupuestos de TI se destina a esta tecnología. Ocho de cada diez empresas aseguran estar satisfechas con los resultados, y el 61% planea aumentar aún más el gasto en los próximos meses.
Sin embargo, la expansión está generando sobrecostes en los servicios en la nube, que en muchos casos superan las previsiones iniciales. Para contenerlos, cada vez más empresas recurren a modelos de lenguaje pequeños, considerados más eficientes en términos de consumo y coste.
Nuevos agentes y retos de confianza
El avance de los agentes de IA y los sistemas multiagente es otra de las tendencias señaladas. Se espera que en tres a cinco años la mayoría de las funciones empresariales incluyan procesos automatizados a cargo de estas herramientas. Actualmente, casi el 45% de las organizaciones que trabajan con agentes de IA ya prueba sistemas multiagente, y un 38% cree que estos se convertirán en autodidactas con escasa supervisión humana.
No obstante, el 71% de las empresas reconoce que todavía no confía en agentes de IA totalmente autónomos. Solo el 46% dispone de políticas de gobernanza claras, y en muchos casos estas apenas se aplican. La falta de marcos sólidos de control se mantiene como uno de los principales obstáculos para consolidar la tecnología.
El informe se elaboró a partir de una encuesta a 1.100 directivos de 15 países y 11 sectores, realizada en mayo de 2025. Las organizaciones participantes tienen ingresos anuales superiores a 1.000 millones de dólares. Esta es la tercera edición del estudio, que permite comparar la evolución de la adopción de IA en los últimos tres años.