Recovery Labs, especializada en el desarrollo de aplicaciones y servicios de recuperación de datos informáticos, borrado seguro y peritaje informático, confía así en WBSgo para garantizar la seguridad de una información muy sensible y muy valiosa que sus clientes creían, en principio, perdida.
Enrique Francisco, director de operaciones de Recovery Labs, ha señalado que: “Dadas las características del servicio que prestamos, necesitamos contar con proveedores de tecnología de almacenamiento y back up que garanticen la máxima seguridad y confidencialidad, y es algo que nos proporciona WBSgo”.
El rápido crecimiento de Recovery Labs se ha traducido en un aumento del volumen de datos recuperados, una situación que ha confluido con la migración de entornos físicos hacia otros virtualizados. “En ese momento se planteó la necesidad de adecuar la solución de copias de seguridad al nuevo entorno, aunando copias de bases de datos, archivos y máquinas virtuales completas de manera totalmente desatendida”, explica Enrique Francisco. A esta necesidad se suma la exigencia de la protección máxima de la información de sus clientes, algo absolutamente prioritario y que marca su labor en la recuperación de datos.
El respaldo fiable de la información no es el único requisito de Recovery Labs para acudir a WBSgo, además buscaban un soporte rápidamente accesible y un equipo cercano con el que interactuar, más personalizado que cualquier call center y operadores con un guión predefinido. “Como WBSAirback se basa en código abierto y tiene el soporte y el I+D en España, era un firme candidato. Y cuando nos ofrecieron una solución tipo appliance, que aglutinaba todos los servicios necesarios de almacenamiento y back up, no tuvimos dudas”, asegura Enrique Francisco.
Para Recovery Labs poder delegar un servicio de back up, que antes realizaban de forma interna, en la solución WBSAirback supone dedicar más recursos para mejorar su servicio. Además, superar las barreras de coste, que suponen las licencias tradicionales, les permite dedicar esas partidas al desarrollo de nuevas técnicas en recuperación de datos y seguridad informática.
Asimismo, “la capacidad para realizar deduplicación que ofrece WBSAirback es especialmente importante, pues cada día movemos y respaldamos millones de datos. Muchos de los datos existentes en un ordenador, disco duro o pendrive comparten las mismas estructuras lógicas, por lo que a través de procesos internos y complicadísimos cálculos, WBSAirback permite ahorros de espacio superiores al 90%”.
La implantación de WBSAirback en el entorno de Recovery Labs se llevó a cabo en tan solo tres días, y no ha supuesto ningún cambio ni ha alterado el desarrollo de su servicio. A esto se suma la comodidad de haber integrado el back up en su herramienta de gestión propia, gracias al interfaz REST proporcionado por la plataforma WBSAirback.
El próximo proyecto de Recovery Labs, gracias a la tecnología aportada por WBSgo, es ofrecer a sus clientes la información recuperada de sus discos a través del módulo StorageCloud de WBSAirback, que aporta una solución Enterprise File Sync&Share, de forma que puedan obtener los datos más urgentes a través de un servicio seguro basado en cloud privado. Una funcionalidad que ya recoge la versión 14.0.4 de WBSAirback, presentada recientemente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.