“El cloud no es el fin, sino un medio para poder innovar”
En el transcurso de la inauguración de AWS Transformation Day, el primero de estas características celebrado en España por la compañía, Miguel Álava, su director general, dio una charla sobre el poder de la nube y la transformación digital.
“El cloud no es el fin, sino un medio para poder innovar”
Redacción Data Center Market
El Estadio Wanda Metropolitano ha sido el escenario de presentación del evento de Amazon Web Services Transformation Day, una celebración nueva en nuestro país tras su concurrido Summit de hace unos meses. El objetivo en esta ocasión ha sido reunir a sus clientes para ayudarles a resolver todas sus dudas en torno a la nube, y que tienen que ver con, por ejemplo, seguridad o retorno de la inversión. Transformation Day ha contado con tres bloques de conferencias y 15 sesiones impartidas por expertos y clientes.
Miguel Álava, director general de la compañía en España, dio la bienvenida a los asistentes afirmando que “el cloud no debe ser un fin, sino un medio para poder innovar”. Desde su perspectiva, no hay una única fórmula para implantar la nube, aunque sí pueden detectarse ciertos patrones comunes, que son, partners y formación. En el primer apartado, el de los partners, estos son una pieza fundamental, de acuerdo con el director general de AWS España, mientras que en el campo de la formación, “aquellas empresas que cuentan con una formación adecuada, pueden acelerar la adopción del cloud en un 80%, de acuerdo con un informe de IDC”, apunta. Y es que “ir a la cloud no es sólo una decisión técnica, sino de estrategia y negocio”. Adicionalmente, Miguel Álava recordó a los asistentes que las barreras que tradicionalmente ha habido a la hora de experimentar e innovar se reducen con el cloud, que permite enfocarse en el crecimiento. Y es que “la pregunta no es si hay que migrar o no: sino el qué y cómo”.
Tampoco quiso perderse la cita Thomas Blood, Enterprise strategist de EMEA, quien confirmó un dato impactante: “menos del 15% de las empresas están bien posicionadas en cuanto a su estrategia digital”. Y es que la realidad es que “los cambios no están yendo tan rápido como creíamos”. ¿A qué se debe esa ralentización? A varios factores “los ciclos de entrega de aplicaciones y servicios son lentos, se han gastado muchos esfuerzos en las áreas incorrectas y aún quedan silos, por no hablar del miedo al cambio y el legacy”. Lo deseable sería llegar a alcanzar un rápido time-to-market, enfocarse más en la experiencia del cliente, acelerar la toma de decisiones y fomentar una cultura de innovación constante. ¿Cómo conseguirlo? La receta de Blood es “adoptar el cloud computing, utilizar las herramientas adecuadas para cada necesidad, y emplear una arquitectura de microservicios y DevOps”.
No faltaron a la cita inaugural la presentación de los casos de éxito de Openbank, Schneider electric y X by Orange, que estuvieron presentes para demostrar que hoy, más que nunca, hay que utilizar el cloud para hacer las cosas de diferentes maneras.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.