La nueva región cloud de Madrid de Google da el pistoletazo de salida
En un evento organizado por la compañía, al que también ha asistido la prensa, de manera oficial -aunque lleva ya unos días en funcionamiento- se encendieron los tres nuevos data centers de la compañía ubicados en Madrid, inaugurando así la nueva región Europe-southwest 1.
La nueva región cloud de Madrid de Google da el pistoletazo de salida
Lucía Bonilla
En una gala de presentación por todo lo alto, con clientes, partners y prensa, Google ha dado el pistoletazo de salida del funcionamiento de su región cloud, que cuenta con tres centros de datos replicados y redundados desde los cuales se prestarán multitud de servicios locales, para que sea el cliente el que decida dónde quiere que residan sus datos. La nueva zona, denominada Europe-southwest 1, cuenta con tres data centers, uno de ellos de la mano de Telefónica. Tal y como anunciaron hace unos meses, se encuentra ubicado en Alcalá de Henares, en las infraestructuras de la operadora, aunque los otros dos, “por razones de seguridad” según Isaac Hernández, responsable de Google Cloud España, no han desvelado su ubicación concreta. Se trata de un suministrador y un edificio ya construido por algún proveedor colocation, pero su nombre no ha sido desvelado de manera oficial.
Tampoco se han dado detalles del espacio técnico de sala que ocuparán, ni de su capacidad de potencia en cuanto a Megavatios. Hernández se ha limitado a explicar que la compañía ha hecho una planificación a cinco años, una inversión que, para el Sur de Europa, ha supuesto 650 millones de dólares, “buena parte de esa inversión ha recaído en esta nueva zona de Madrid”, apunta, aunque no han dado datos concretos sobre la cuantía total. Además, ese plan a 5 años podría ampliarse, llegado el momento, en caso de ser necesario. “La capacidad está asegurada de momento, pero no descartamos, si la demanda así lo requiere, ampliar la infraestructura cuando haga falta”, argumenta el directivo.
Lo que sí se ha comentado es que la nueva región supondrá una reducción drástica de la latencia. Y es que si, anteriormente los tiempos de conexión eran de 20 a 30 milisegundos, ahora se puede reducir hasta tan solo un milisegundo, lo que se traducirá en la multiplicación de servicios de nube pública en nuestro país. Además, la sostenibilidad ha sido, igualmente, uno de los pilares más importantes sobre los que se asientan los tres nuevos centros de datos. “Estamos muy comprometidos con el medio ambiente: somos conscientes de que nuestros CPD distribuidos a nivel global consumen el equivalente a la ciudad de Los Ángeles. Pero nos esforzamos mucho para ser verdes. Nuestro PUE es de 1.1, un 50% inferior a los data centers convencionales, y en 2030 tenemos el reto de ser capaces de garantizar fuentes renovables”, señala Hernández.
Colaboración con Minsait para la soberanía digital
Ese ha sido otro de los anuncios de la jornada. Y es que la apertura de la región de Google en España ofrece la posibilidad de que los datos no salgan del territorio nacional, y el servicio de soberanía que los protocolos de seguridad y gobierno del dato están ejecutados también en clave nacional. De este modo, Minsait y Google Cloud ayudarán a empresas e instituciones a equilibrar el potencial de la innovación que ofrece la nube pública, al proporcionar una solución de soberanía digital a todos los clientes que quieran subir sus datos y aplicaciones a la nube pública de Google.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.