Fujitsu ha llevado a cabo nuevas incorporaciones en el equipo de servicios de ciberseguridad, que tienen como objetivo impulsar el crecimiento en las áreas de servicios de ciberseguridad, detección y respuesta a incidentes y consultoría de riesgo tecnológico y cumplimiento regulatorio. Además, la compañía afirma que serán clave para su negocio de seguridad y supondrá un impulso de esta área, poniendo a Fujitsu España como centro de servicios a nivel internacional para otros países en los que Fujitsu opera.
David Rodriguez Galiano, responsable de las operaciones del SOC de Fujitsu en Sevilla.
- David Rodriguez Galiano viene a liderar las operaciones del SOC de Fujitsu en Sevilla, SOC certificado con el nivel más alto del Esquema Nacional de Seguridad. Desempeñará el cargo de responsable del SOC de Fujitsu desde el cual se prestan servicios a diferentes clientes del sector público y privado.
Ruben Gómez Juan, responsable de arquitectura de los servicios de Detección y Respuesta a Incidentes de Fujitsu.
- Ruben Gómez Juan ejercerá como responsable de arquitectura de los servicios de Detección y Respuesta a Incidentes. Desde su función liderará el diseño de arquitecturas tecnológicas para la prestación de servicios, así como actividades de innovación asociadas en ciberseguridad. Asimismo, se encargará de diseñar servicios escalables tanto para España como para otros países en los que Fujitsu opera.
Guillermo Villeta Torres, Information Security Manager de Fujitsu.
- Guillermo Villeta Torres se ha incorporado como Information Security Manager, con el objetivo de trabajar conjuntamente con clientes del sector financiero en el impulso y aterrizaje desde sus estrategias de ciberseguridad.
David es Doctor en Ingeniería Informática por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Seguridad Informática por la Universidad Internacional de La Rioja. Su competencia profesional está focalizada en la administración y seguridad de sistemas informáticos, y en la protección de la información. David cuenta con experiencia profesional en empresas tanto públicas como privadas del sector tecnológico, sanitario y de retail.
Rubén cuenta con una amplia experiencia, superior a 9 años, prestando servicios relacionados con el diseño y arquitectura de seguridad, cumpliendo todo tipo de estándares en diferentes entornos de grandes cuentas (bancarias, militares, seguros, Ibex35, etc.) Destacando además de esto, su experiencia en el desarrollo de nuevos servicios gestionados en el mundo de ciberseguridad y su capacidad para liderar equipos relacionados con la respuesta ante incidente y SOC. En los últimos años, se ha centrado en desarrollo de servicios de SOC, MDR y 24x7.
Guillermo es Ingeniero Informático por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una dilatada experiencia prestando servicios de consultoría de ciberseguridad en diversas entidades. Destaca su experiencia en la gestión de riesgos tecnológicos y obligaciones regulatorias en compañías de ámbito global, multisectoriales y fuertemente reguladas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.