Bankinter lanza un fondo de inversión que desarrollará el metaverso
La prestigiosa gestora Edmond de Rothschild AM diseña para el banco un fondo global y multisectorial, con el fin de cubrir la demanda de los inversores ante la nueva revolución tecnológica que supondrá el metaverso.
Bankinter lanza un fondo de inversión que desarrollará el metaverso
Redacción Data Center Market
Bankinter acerca el metaverso a los inversores y se convierte en el primer banco español en lanzar un fondo centrado en esta industria que los expertos estiman que desencadenará una revolución más importante que la que ya supuso Internet hace más de 30 años. Para ello, el banco ha formalizado un mandato a la reconocida gestora francesa Edmond de Rothschild AM, para que diseñe y gestione el nuevo fondo de inversión que se lanza en exclusiva para clientes del banco.
El flujo económico que estima Edmond de Rothschild AM, basándose en informes sobre la industria del metaverso, como el de ReportLinker, es que esta llegue a mover una cifra de negocio mundial de 759.000 millones de dólares en 2026, frente a los 107.000 millones registrados en 2020. La estimación de algunos expertos es que el tamaño de este nuevo mercado crezca un 867% en el periodo 2021-2024.
El metaverso combina realidad virtual y aumentada con experiencia real y cambiará el modo de consumir en muchos sectores. Ahora comienza su etapa de crecimiento y esta es la razón por la que los expertos recomiendan anticiparse, para poder aspirar al potencial de rentabilidad que tendrán valores sectoriales que serán influyentes en el metaverso.
El foco del fondo se centra en invertir en compañías, tanto tecnológicas como de otros sectores, pero no de manera cortoplacista en mercados solo centrados en tecnología sino con el horizonte a medio plazo, con el objetivo de maximizar las posibilidades de rendimiento de los valores en los que invierte. De esta forma, el fondo propone a los inversores un horizonte mínimo de inversión de cinco años. Es un producto global, porque invierte sin ningún tipo de restricción geográfica, y multisectorial.
Sectores determinantes
En cuanto a los sectores en los que invertirá, para simplificar la amplia gama de ellos que serán determinantes en el metaverso, Edmond de Rothschild AM, invirtiendo en toda la cadena de valor que ofrece y ofrecerá el metaverso:
Interfaz humana: engloba a aquellas empresas cuya tecnología será indispensable para poder acceder al metaverso, por ejemplo, dispositivos de realidad virtual y aumentada (como cascos), metaplataformas o equipos inteligentes. Entre los valores que están en la cartera del fondo figuran Sony, Nvidia, Microsoft, TSMC o Apple.
Infraestructura: incluye compañías que desarrollan tecnologías que permiten la conectividad, como Wifi, cloud o centros de datos. Ejemplos de valores en cartera son Akamai, Verizon o OVH.
Experiencias y nuevos casos de uso: este ámbito comprendería empresas que ofrezcan herramientas de software y finanzas, seguros cibernéticos, videojuegos, herramientas de diseño, motores 3D de mapeo geoespacial, gamificación, bienes de consumo de lujo, entre otros. Un ejemplo de un valor es el gigante del lujo, LVMH, pero también Alphabet o, en otro sector completamente diferente, como el del seguro, Axa.
Democratización de la inversión con un producto innovador
Bankinter lanza junto con Edmond de Rothschild AM este fondo para clientes del banco con el fin de ofrecer un producto innovador que despierte el interés de muchos inversores de Banca Privada. Sin embargo, el banco ha querido ampliar este universo potencial y abrirlo también al pequeño inversor, democratizando su acceso al fondo, ya que se podrá contratar desde 100 euros.
Experimentado equipo gestor para uno de los primeros fondos europeos
Este fondo se convierte en uno de los primeros de Europa en invertir en el metaverso. Para su gestión cuenta con un equipo de inversión de Edmond de Rothschild que atesora una media de 13 años de experiencia tecnológica y financiera, apoyados, a su vez, por especialistas temáticos que identifican oportunidades en toda la cadena de valor del metaverso.
Este equipo se distingue por estar entre los primeros en apostar por inversiones relacionadas con la realidad virtual, la aumentada y todas las tecnologías que harán posible el metaverso. Asimismo, aplican un enfoque flexible, en el que la selección de valores dinámica es lo que más contribuye a la rentabilidad de la cartera.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.