Ciberseguridad, cloud y desarrollo de apps, principales áreas de inversión TIC
Según LiceoTIC Training, las empresas españolas aumentarán la inversión en TI este año en más de un 7%. Del mismo modo, se prevé que el gasto en este ámbito aumente un 15%. Asimismo, el número de empleados del sector TI aumentará en más de un 6%.
Ciberseguridad, cloud y desarrollo de apps, principales áreas de inversión TIC
Redacción Data Center Market
¿En qué áreas TIC van a invertir más las empresas españolas este año? El “Informe de presupuestos IT 2022 y estimación 2023” realizado por LiceoTIC Training aborda cuál será el escenario en el próximo año en lo que a inversión en nuevas tecnologías se refiere.
Ciberseguridad, desarrollo y cloud
Que la ciberseguridad es una máxima en las empresas es algo que se refleja en su intención de inversión. Así, según el estudio llevado a cabo por LiceoTIC Training, las compañías españolas aumentarán en más de un 25% la inversión en ciberseguridad este año. Esto supone dos puntos más que el año pasado. Por otro lado, el desarrollo de aplicaciones orientadas a reducir el gasto o aumentar el crecimiento de la compañía (BI, RPA y CRM), será el ámbito en el que más se invertirá (más del 47%). Del mismo modo, se denota una evolución hacia infraestructuras cloud (más del 18%).
Sector salud, el que más invertirá en ciberseguridad
El sector que espera aumentar más su inversión en ciberseguridad es el de Pharma-salud, con un aumento de más de 36%. Le seguiría industria (más del 34%) y logística y transporte con más del 32%. Asimismo, el sector que menos espera invertir en ciberseguridad este año es el de servicios con un 8%.
Finanzas, más inversión en desarrollo
Por otro lado, el sector finanzas es el que más invertirá en el desarrollo de aplicaciones (más del 60%), seguido de finanzas (más del 50%) y servicios (más del 46%). Distribución es el sector que menos invertirá en desarrollo, con un 30%.
Energía y cloud
Por lo que se refiere a las infraestructuras cloud, el sector que más va a apostar por ellas es el de energía (más del 62%). Finanzas se encuentra en segundo lugar con un 50% y servicios en el tercero con un 46%.
El estudio demuestra un crecimiento en los principales parámetros de coste del departamento IT (gasto, inversión y número de personas), que acompaña a unas previsiones globales positivas de las empresas de incremento de facturación de cara al 2023. Así, el mayor crecimiento del coste de IT respecto a la facturación empresarial, puede explicarse por una mayor necesidad de gasto e inversión en ciberseguridad, pero sobre todo por la expectativa de que IT ofrezca soluciones que permitan mejorar el margen de las empresas, sobre todo teniendo en cuenta el entorno de inflación alta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.