noticias data center

Centros de datos operaron con normalidad en España tras apagón



Dirección copiada

Spain DC afirma que el apagón del 28 de abril no causó incidencias relevantes en los centros de datos. Además, destacan que las futuras inversiones en el sector no se verán afectadas

Publicado el 8 may 2025



Spain DC afirma que apagón del 28-A no frena inversiones

El apagón del 28 de abril dejó sin suministro eléctrico a toda la península ibérica durante varias horas. Spain DC recopiló información de sus miembros para evaluar el impacto en los data centers.

Según los datos recogidos, grupos electrógenos y sistemas de respaldo entraron en funcionamiento según lo previsto. Ese respaldo mantuvo el servicio y garantizó la seguridad de las operaciones. Spain DC afirma que no hubo incidencias que comprometan la integridad de los datos.

Spain DC subraya el trabajo conjunto de operadores y de empresas de servicios, mantenimiento y fabricantes. Esta colaboración fue fundamental para sostener la continuidad operativa durante todo el periodo del apagón. La asociación agradece la coordinación interna para asegurar el flujo de energía.

Servicios digitales, como banca en línea, plataformas de comunicación y comercio electrónico, dependen de la continuidad de los centros de datos. Solo una operación ininterrumpida garantiza el acceso a herramientas críticas en todo momento. Spain DC recalca el valor de estas infraestructuras para la vida digital diaria.

Reabastecimiento de combustible

La única dificultad señalada se centró en el reabastecimiento de combustible, condicionado por la magnitud y duración de la caída. La mayor demanda y las restricciones de movilidad ralentizaron el reabastecimiento en varias localizaciones. La coordinación con proveedores externos resultó clave para atender la demanda de emergencia.

En algunos centros se lograron reabastecimientos nocturnos. Otros ya contaban con la recarga programada para mantener la actividad sin interrupciones. Estos hallazgos alimentarán la revisión de protocolos ante futuros eventos.

Inversión futura en data centers

El funcionamiento normal de los data centers demuestra la resiliencia de la infraestructura. No se registraron caídas ni pérdidas de datos significativas. La respuesta rápida reforzó la confianza en los mecanismos de emergencia.

Este desempeño refuerza la atracción de inversiones y el impulso de innovación tecnológica. La confianza de inversores internos y externos se mantiene alta. El sector posiciona a España como un hub de talento y desarrollo digital.

Los centros de datos fortalecen la posición de España en Europa. Contribuyen a la digitalización de sectores clave y al avance de la economía digital. Su funcionamiento en situaciones críticas genera respaldo institucional.

Spain DC solicita el esclarecimiento de las causas del apagón para aportar certidumbre al sector y a los usuarios. La aclaración facilitará la planificación energética y la seguridad jurídica. El objetivo es garantizar un entorno estable para futuras inversiones.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5