Analizar los desafíos que afrontan las compañías a la hora de migrar a la nube su arquitectura TI ha sido el objetivo del almuerzo realizado por Data Center Market y Nutanix en Barcelona. Talento, sistemas heredados, seguridad, contratos de servicios y un número cada vez mayor de proveedores han sido algunos de los desafíos mencionados.
Migrar la arquitectura TI a la cloud es una práctica cada vez más habitual en las empresas, independientemente de su sector y tu titularidad. Sin embargo, esta transición -que ya se está produciendo en mayor o menor medida, según sea el caso-, no está exenta de trabas. Atraídas por la agilidad y flexibilidad que ofrece este modelo, las compañías se convencen de los beneficios que puede conceder a su negocio. Es cuando se ponen manos a la obra, cuando se embarcan en esta “aventura”, cuando se presentan en el camino los obstáculos. Dar el paso está claro, la cuestión es cuándo y cómo.
Data Center Market, junto con Nutanix, celebró en Barcelona un executive lunch para hablar de la nube.
Cloudificar la infraestructura TI
“Todo el mundo quiere cloudificar su arquitectura, pero no es fácil por el legacy. Ha llegado el momento de rearquitecturar los servicios, teniendo en cuenta que la nube no sólo es un sitio (que puede ser público y privado), sino una forma de hacer las cosas”, señaló Lluís Zamora, Sales Manager Spain NE de Nutanix.
Pero lidiar con la nube no sólo es cuestión de readaptar los sistemas heredados y acondicionarlos a los nuevos requerimientos tecnológicos. Lidiar con la nube también implica saber qué aplicaciones subo o no, los contratos de servicios que firmo y, sobre todo, quién puede acompañarme y asesorarme en ese camino. De nuevo la falta de talento salió a relucir; hay una acuciante carencia de profesionales cloud y los que existen, no son fáciles de retener. A todo ello se suma un inhibidor también recurrente como es la seguridad y otro asunto no menos importante: la abrumadora y vasta oferta de proveedores cloud que hay en el mercado y que no simplifica la elección.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.