La instalación está situada cerca de DE-CIX, el mayor punto de intercambio de datos de Europa. Con 8.080 metros cuadrados de capacidad, el centro refuerza la infraestructura alemana y permite responder al aumento de la demanda de servicios digitales en el continente.
IONOS ha señalado que este paso busca dar a las empresas e instituciones control total sobre sus datos. El nuevo centro asegura el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, lo que evita accesos desde el extranjero y garantiza que la información permanezca bajo jurisdicción europea.
Seguridad y energía renovable
La instalación cuenta con medidas avanzadas de protección, como controles de acceso biométrico, seguridad operativa durante todo el día y certificaciones internacionales que abarcan desde la ISO 27001 hasta los estándares SOC 1-3.
El centro operará con electricidad 100% procedente de fuentes renovables, además de un sistema de refrigeración y suministro eléctrico N+1, lo que asegura continuidad incluso en situaciones de alta exigencia. El diseño alcanza un PUE de 1,23, un indicador de eficiencia energética en operación completa.
Infraestructura para la nube europea
El nuevo espacio ofrece capacidad para aplicaciones que requieren procesamiento intensivo de datos, como proyectos de inteligencia artificial, servicios financieros o procesos digitales de la administración pública. También integra el IONOS Cloud Stack, una plataforma escalable pensada para empresas de distintos tamaños.
Con esta apertura, la compañía refuerza su estrategia de contribuir a una nube europea soberana, en línea con proyectos como EuroStack y el AI Model Hub de código abierto. El centro de datos de Frankfurt se suma así al esfuerzo por consolidar una infraestructura tecnológica que garantice protección de datos, independencia tecnológica y claridad legal en el ámbito digital europeo.






